Evasión

Una fortaleza natural que está entre las más bonitos de España: un lugar repleto de leyendas en el que se rodó Juego de Tronos

iStock

En el norte de España está repleto de contrastes con paisajes que mezclan las verdes montañas y acantilados que se imponen sobre el mar. No es de extrañar que muchos de estos lugares atraigan durante todo el año a turistas que ven aquí un espacio ideal para disfrutar de la impresionante naturaleza con la historia y la rica gastronomía.

Y es en Euskadi donde se pueden encontrar algunos de estos singulares espacios, como es el caso de uno de los puentes más emblemáticos de todo el País Vasco. Se encuentra en San Juan de Gaztelugatxe, una auténtica joya natural que desde la propia Diputación Foral de Bizkaia denominan como una "fortaleza de piedra contra el oleaje".

Este islote, situado en la costa de Vizcaya, se encuentra unido a tierra firme por un estrecho puente de piedra, famoso por su imponente ubicación sobre el mar Cantábrico y su curiosa historia. En lo alto del islote se alza una pequeña ermita dedicada a San Juan Bautista, con raíces que se remontan al siglo IX.

La historia de Gaztelugatxe

El nombre "Gaztelugatxe" proviene del euskera y significa "castillo rocoso". A lo largo de los siglos, este lugar ha sido un importante punto de vigilancia y refugio. La ermita, situada en su cima, fue un enclave religioso y estratégico utilizado por monjes y guerreros. Ha sido reconstruida en varias ocasiones debido a ataques y desastres naturales, pero sigue siendo un lugar de peregrinaje para religiosos y curiosos.

Puente antiguo que une un islote
iStock

Para acceder a Gaztelugatxe hay que pasar por un sinuoso camino que termina con un puente digno de película. Una vez que se atraviesa la construcción el último paso que te separa del islote es un ascenso de 241 escalones tras los que se encuentra la ermita de San Juan. La tradición marca que una vez en el lugar se debe tocar la campana de la ermita tres veces mientra que pides un deseo, según la tradición este se cumplirá.

Sin embargo, la fama más reciente del islote se debe a que fue el escenario de una de las ficciones más populares de todas. Enfrentando al mar Cantábrico Gaztelugatxe se vistió para representar a Rocadragón en la serie de Juego de Tronos.

Tradiciones y leyendas del islote

San Juan de Gaztelugatxe está envuelto en leyendas. Una de las más conocidas dice que San Juan Bautista llegó al lugar en tres grandes zancadas desde Bermeo, dejando su huella en una de las rocas. También se le atribuyen propiedades milagrosas, como la protección de los marineros y la cura de enfermedades.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky