
En España hay una gran cantidad de pueblos que reflejan una parte de la historia del país. Es normal que cada vez más turistas decidan mirar a estos entornos rurales para disfrutar de una escapada y conocerlos mejor. Sin embargo, el desgaste del paso del tiempo puede poner en jaque algunos lugares. Es el caso del pueblo Viejo de Belchite situado a 40 kilómetros al sur de Zaragoza. La falta de conservación ha hecho que actualmente solo un 15% de los edificios se mantengan en pie, algo que podría desencadenar en su desaparición si no se toman medidas.
Han pasado los momentos en los que se contaban jotas y los zagales correteaban por las calles que antaño lucían una arquitectura mudéjar, fruto del intercambio cultural que se vivió en este histórico pueblo. Sin embargo, la situación actual ha hecho que la Fundación de Monumentos Mundiales, la World Monuments Fund, incluya a Belchite entre los 25 monumentos y espacios en peligro de desaparecer.
Se trata de una iniciativa bienal que identifica y promueve la conservación de 25 sitios patrimoniales en todo el mundo y que enfrentan desafíos urgentes, como el cambio climático, el turismo descontrolado, conflictos o desastres naturales.
Desde su creación en 1996, el programa ha destacado cerca de 900 sitios, movilizando apoyo y recursos para su preservación. Los sitios son nominados por individuos y organizaciones comunitarias, y la selección final es realizada por un panel independiente de expertos en patrimonio.
La historia del pueblo viejo de Belchite
Belchite tiene sus orígenes en la época romana, pero fue durante la Edad Media cuando la ciudad se convirtió en un próspero centro de producción agrícola en la región. La arquitectura del lugar refleja la convivencia de la cultura cristiana, la judía y la musulmana hasta el siglo XV, por lo que muchos de sus edificaciones fueron de estilo mudéjar por este intercambio cultural.
Sin embargo, durante la Guerra Civil Belchite fue asediada y destruida y la población fue trasladada a un pueblo que se levantó junto a las ruinas de este pueblo al que se denominó como el Viejo Belchite.
A pesar de que existe un Plan Director del Gobierno de Aragón desde el 2005 y se han realizado actuaciones en los edificios más emblemáticos, la mayoría de las estructuras del pueblo se encuentran sin mantenimiento.
El recinto fue protegido con una valla y se realizan visitas guiadas desde el 2013, pero se estima que si no toman acciones este símbolo de la historia desaparecerá en 20 años.
"Cada vez que vengo, cambia Belchite. Hay una grieta más y una piedra más. De ahí que tuve la idea de enviar esta candidatura", explicó Joan Sastre, quien envió la candidatura del pueblo, a la Cadena SER.
La opinión de los expertos para la conservación de las ruinas es unánime: hay que tomar medidas ya para salvar este lugar que cada año atrae a 40.000 turistas. Además, esta zona de Belchite ha sido el plató de varias películas como Spider-Man: Lejos de casa o series como la tercera temporada de The walking Dead. Daryl Dixon.