
¿Dónde irse de vacaciones? Esta suele ser una de las principales cuestiones que nos planteamos todos. Absolutamente todos, también los CEO de las empresas más importantes. ¿Y dónde se gastan el dinero los que más han triunfado? Esa pregunta también nos la solemos hacer. Eso sí, aunque lo más común sea pensar que ellos pueden acceder a destinos más lujosos y premium, lo cierto es que la revista Fortune nos demuestra la mayoría de ellos están al alcance de cualquiera.
Sicilia, Italia
Sicilia, la isla más grande del Mediterráneo es el destino que atrae tanto a los nuevos ricos, como al resto de los mortales. Situada al sur de Italia, esta isla mezcla lo español, con lo griego, con lo árabe y con, por supuesto, lo italiano.
Toda una joya de gran riqueza natural, donde es posible perderse tanto en sus playas vírgenes, como en sus montañas, sus reservas naturales o explorar sus volcanes. Desde la caótica Palermo, hasta las bellas costas de Cefalú y el barroquismo de Noto. Poco hay en esta isla que no merezca visitarse.
Ahora, si realmente quieres ir al punto al que visitarían los CEO más importantes, lo más seguro es que se encuentren paseando por las exclusivas calles empedradas de Taormina.

Algarve, Portugal
Muy cerca de España encontramos la joya del sur de Portugal: El Algarve. Considerada recientemente por tercer año consecutivo como el destino con las mejores playas del mundo, poco más habría que decir. Ese es motivo de sobra para que los más altos cargos del mundo empresarial también quieran disfrutar de unos días aquí.
Además, pueden presumir de tener unos atardeceres únicos y unas vistas de esas que quitan el aliento gracias a sus impresionantes acantilados de piedra rojiza.

Bali, Indonesia
Sí, podría parecer un destino que está lejos del alcance, pero la verdad es que no es así. Este paraíso natural del Océano Índico es apto para todo tipo de viajeros: mochileros, aventureros o aquellos que únicamente buscan pasar unos días de relax en la isla.
No extraña que esté en la wishlist de los empresarios, ya que este paraíso tropical tiene mucho que ofrecer. Playas de agua cristalina, templos mágicos donde empaparse de su cultura, enormes plantaciones de arroz y escenarios simplemente espectaculares. Viajar a Bali es sinónimo de ir a Nusa Penida, de perderse entre los templos de Denpasar y de atreverse a hacer todo aquello que en nuestro día a día no es una opción, como surfear.

Amalfi, Italia
Italia es famosa por su verano, por sus acantilados, sus aguas mediterráneas y su expresión dolce far niente o la de dolce vita. Y la verdad es que sí, allí a cualquiera le dan ganas de vivir el presente, de disfrutar de no hacer nada y simplemente descansar.
En la Costa Amalfitana el único quebradero de cabeza es elegir los puntos que visitar: Sorrento, Positano, Salerno, Furore, Minori, Atrani... Imposible elegir, así que sí, lo mejor es ir los suficientes días para poder coger un coche visitar todos y cada uno de sus rincones. Por supuesto, con un Aperol en la mano.

Austria
En invierno cualquier destino de montaña es válido, pero si se quiere saber cuáles son los destinos a los que viajan los CEO durante esta época, posiblemente les encuentres en Austria y en sus pueblecitos de cuento o en cualquier estación de esquí.
En busca de aire fresco, del silencio de las montañas o de la claridad de sus lagos, estas son las razones por las que viajan a Austria.

Maldivas
Maldivas es realmente el único que puede ser más lujoso. No obstante, lo que no todo el mundo sabe es que es posible ir allí y no dejarse la millonada que parece gastar todo el mundo. ¿El truco? No ir a los resort que salen en todos los catálogos de las lunas de miel e ir a explorar sus maravillosas islas por tu propia cuenta.
Maafushi es una de las islas más bonitas de Maldivas y combina a la perfección el relax, la aventura y su precio no es tan alto como en otras. Los mayores lujos realmente se encuentran bajo el agua, por lo que lo único que necesitarás serán unas gafas de bucear y ganas de aventura.
Además, uno de los grandes atractivos que ofrece esta isla es poder nadar con el tiburón ballena y aunque pueda parecer peligroso se trata de una actividad totalmente segura.

Relacionados
- Lo que los expertos afirman sobre la mejor manera de cocinar huevos: "así conserva su valor nutricional"
- La Costa Brava esconde un bonito pueblo pesquero, repleto de calas poco concurridas, que inspiró la canción 'Mediterráneo' de Serrat
- ¿Qué es el FOBO?: el nuevo fenómeno psicológico que está arruinando tus viajes y cinco consejos para evitarlo
- Estas dos capitales europeas bañadas por el río Danubio se encuentran a tan solo una hora de distancia y son perfectas para una escapada