El norte de España es una zona de contrastes que se presenta como el paraíso para todos aquellos amantes de la naturaleza y todos sus rincones mágicos. Avión es un municipio situado en la provincia de Ourense, en la comunidad autónoma de Galicia, al noroeste de España. Se encuentra en una zona montañosa y es conocido por su belleza natural y por ser un lugar de veraneo para muchos emigrantes gallegos que regresan de México.
No son pocos los famosos que han sido vinculados con este pueblo que está aproximadamente a 50 km al noroeste de la ciudad de Ourense y a unos 70 km al este de Vigo.
La historia de Avión
la actual Avión se puede entender si se tienen presentes los movimientos migratorios de gallegos a zonas de Latinoamérica. No fueron pocos los que se encaminaron hacia Brasil, Cuba, Venezuela y, sobre todo, a México.
En consecuencia de esto a nuestro país regresan periódicamente aquellos que triunfaron como empresarios mexicanos y de nacionalidad gallega como Roberto Alcántara, Ramón Menéndez o el mismo Carlos Slim, que si bien este último es de origen libanés, tiene una estrecha relación con la comunidad gallega en México.
Es por ello que ahora se puede apreciar un sector muy enriquecido en la población que vuelve a este pueblo de Ourense. No son pocas las ostentosas mansiones que han erigido en la localidad con todo tipo de lujos.
Sin duda un pueblo de contrastes. Junto a estas lujosas villas se encuentran casas más modestas de otros vecinos, principalmente jubilados y personas del sector primario.
Qué hacer en Avión
En Avión se puede disfrutar de actividades como explorar las rutas de senderismo que atraviesan sus montañas y bosques. Los que prefieran la tranquilidad pueden escoger un punto a lo largo del río Avia para disfrutar de la pesca o del entorno natural.
En cuanto a lugares para visitar destacan la Iglesia de San Vicente de Avión, con su arquitectura tradicional gallega.
Además, es un buen lugar para sumergirse en la cultura local, asistiendo a festividades tradicionales y degustando su gastronomía en los restaurantes locales. Pero no solo permanece la tradición del pueblo, sino que en honor a los empresarios mexicanos se han llegado a crear unas fiestas centradas en la cultura de México.
Relacionados
- Qué significa hablar contigo mismo en voz alta, según la psicología
- Ni Red Rull ni Coca-Cola: un doctor en química explica lo único que se necesita para limpiar una plancha
- "Tienes que dejar de hacer esto": un experto en plantas advierte sobre el peligro de este método que todos han usado para regar
- Un turista inglés critica a un restaurante por no hacerlo sentir "especial" y la respuesta se vuelve viral: "Pondremos alfombra roja para la próxima"