Especial Tecnología y Startups

Citiservi Media, la publicidad digital como un mercado financiero

  • Comercializa soluciones basadas en datos y localización geográfica
  • Su objetivo: la digitalización del sector de las pymes en España
Foto: Dreamstime.

En la última década, el ecosistema de la publicidad digital ha ido creciendo en complicación y gestión. Cada vez más intermediarios se han ido quedando con un trozo de la tarta publicitaria. La gestión de la publicidad digital y los volúmenes ingentes de datos que generan se han convertido en un mercado ineficiente y problemático.

La complejidad de este ecosistema aumenta la necesidad de contratar especialistas de marketing digital por parte de las empresas, lo que hace imposible que las pymes y las empresas locales se aprovechen de las posibilidades que les aportarían estos mercados digitales.

Los medios de comunicación, en el otro lado de este sistema, se enfrentan a un mercado de la atención del usuario cada vez más fragmentado, al tiempo que pierden porciones del presupuesto de inversiones publicitarias debido a la multitud de terceros que actúan como intermediarios tecnológicos y de servicio en el proceso de activación de las campañas de digitalización.

Desde su fundación en 2009, la misión de la empresa Citiservi Media es unir consumidores y empresas, poniendo el foco en el servicio a pymes y negocios locales. Lo que empezó siendo un simple directorio de negocios evolucionó a lo que es hoy la compañía: una nueva plataforma tecnológica, íntegramente desarrollada en España, para que negocios locales, pymes y grandes empresas puedan gestionar, analizar, segmentar e impactar audiencias digitales de forma anónima (cumpliendo con EUGDPR/E-privacy) utilizando información de fuentes de datos totalmente heterogéneas.

El mercado para el marketing y la publicidad online ha evolucionado a la compra de publicidad de manera programática mediante herramientas automatizadas en tiempo real (como los brokers para compra-venta de acciones), pero se ha visto sobrepasado por los Ad Exchanges (semejantes a los Exchanges de valores) y los intermediarios, la segmentación y el análisis de la audiencia, la segmentación comportamental, el seguimiento de usuarios entre distintos dispositivos de navegación y el intercambio opaco entre las partes a través de complicadas plataformas de gestión de datos.

Esto se ha traducido en que, por cada euro que el anunciante invierte en marketing digital, solo el 15% se invierte efectivamente en el medio de comunicación para campañas publicitarias. El 85% restante es absorbido por los intermediarios de todo tipo. Aunque la compra de publicidad programática a través de estos Ad Exchanges está creciendo cada vez más; las plataformas de gestión de datos y de compra de publicidad, dominadas por las grandes em- presas americanas, no son accesibles ni asequibles para las pymes y los negocios locales. En este contexto, el segmento de las pymes se ha visto desplazado sistemática y progresivamente del mercado. No existe ningún tipo de solución de publicidad digital 360 grados, basada en audiencias segmentadas, adaptada a las necesidades y presupuestos de las pymes.

Digitalización de las pymes

La plataforma de tecnología publicitaria de Citiservi Media es independiente, accesible, económicamente asequible y está específicamente diseñada para dar servicio a pymes y empresas locales.

El sistema gestiona de forma segura y anónima la información, de conformidad con las Regulaciones de Protección de Datos (GDPR y Directivas de Privacidad Electrónica). Utiliza información de fuentes de datos muy distintas: navegación web, aplicaciones móviles, aplicaciones de Smart TV, Radio digital, sistemas DOOH, sistemas IoT (Internet de las Cosas), mail marketing o datos de CRM. Según fuentes de la propia compañía, "esta plataforma es una alternativa de servicio real y rentable a las de los gigantes publicitarios estadounidenses (Google, Facebook, Amazon, Linkedin) y los proveedores de tecnología de datos (Oracle Bluekai, Nielsen Exelate, Adobe Marketing Cloud, Salesforce Krux), especialmente enfocada en dar servicio local en España permitiendo a las pequeñas y medianas empresas beneficiarse de las tecnologías de marketing digital sin la necesidad de tener perfiles especializados en su empresa, difíciles de contratar".

En resumen, Citiservi Media proporciona una solución innovadora para realizar campañas publicitarias basadas en datos (programáticas) centradas en los objetivos deseados (categoría de servicio, intención de compra, intereses, ubicación) para las empresas españolas.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin