Energía

Endesa fleta el mayor barco de bandera española: el Adriano Knutsen

  • Ambos metaneros tienen una capacidad de carga equivalente a un día de consumo en España
El metanero Adriano Knutsen

Endesa acaba de fletar el metanero Adriano Kntutsen. Este buque metanero será el mayor barco de bandera española con una eslora de 300 metros, 48 metros de manga y 26,4 metros de puntal.

El Adriano Knutsen ha sido construido por la naviera Knutsen y zarpó ayer desde el astillero de Hyundai-Hi en Ulsan (Corea del Sur) rumbo a Catar. Este gigante, con capacidad para el almacenamiento de 180.000 metros cúbicos de GNL (el equivalente a la demanda de gas de un día de toda España), hará su primera descarga en el Puerto de Barcelona hacia finales de agosto.

Se trata del primer metanero de nueva generación con sistema de relicuefacción total a bordo de los que dispondrá Endesa para, principalmente, el transporte de GNL adquirido por Endesa a Corpus Christi Liquefaction LLC (Grupo Cheniere Energy) dentro del contrato de compra-venta de 2 bcma (dos mil millones de metros cúbicos al año) para los próximos 20 años, además de otros contratos cerrados con otros puntos de origen como en esta ocasión.

La puesta en marcha de este buque permitirá a la compañía eléctrica entrar en el negocio del trading de gas natural licuado.

Endesa y la naviera GasLog han alcanzado también un acuerdo de fletamento a largo plazo (8 años)  para el transporte de las compras de GNL (gas natural licuado) de la eléctrica, a partir de mayo de 2021, con dos periodos opcionales de ampliación de seis años cada uno. Se trata del segundo metanero con el que contará Endesa, para garantizar el transporte y la gestión de los dos bcm anuales de gas natural licuado (dos mil millones de metros cúbicos) comprados en 2014 del proyecto de Cheniere Energy, en el puerto de Corpus Christi, en Texas (EEUU). 

La entrega del GNL a Endesa para su operación comercial está prevista para este año 2019, una vez que la planta de licuefacción ha recibido los permisos necesarios para la puesta en marcha de su primer tren.

La compañía que dirige José Bogas ha contratado además otro metanero que se llamará "GasLog Warsaw",  de 297 metros de eslora, 47 metros de manga y 26,2 metros de puntal, que será entregado a la naviera en septiembre de 2019.

Con una capacidad de almacenamiento de 180.000 m3  de GNL en sus 4 tanques criogénicos, que permiten albergar el gas en estado líquido a una temperatura de -160 grados centígrados, es similar al "Adriano Knutsen", el primer metanero de Endesa, aunque un poco más pequeño.

Este metanero, que será de bandera griega y que se ha construido en el astillero coreano Samsung Heavy Industries este año , transportará gas para el consumo  equivalente a la demanda de un día de toda España o al suministro anual de 170.000 viviendas, y tiene capacidad para una tripulación máxima de hasta de 38 personas, entre oficiales y marineros.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

MALK
A Favor
En Contra

Error en los datos.

La capacidad de almacenamiento de GNL de la planta de Enagas de Barcelona es de 4x180.000 m3 = 720.000 m3.

Puntuación 1
#1