Energía

La supresión del 'impuesto al sol' solo costará unos 10 millones en 2019

  • El Ministerio de Transición Ecológica cree que se conectarán 200 MW
Foto: Archivo.

El Ministerio para la Transición Ecológica prevé que durante el próximo ejercicio 2019 podrían instalarse unos 200 MW fotovoltaicos en régimen de autoconsumo, que provocarían una reducción de ingresos en el sistema eléctrico de solo 10 millones de euros, tras la supresión del peaje popularmente conocido como impuesto al sol.

El Gobierno anunció el pasado viernes que va a tramitar por la vía de urgencia la nueva normativa sobre las condiciones técnicas y administrativas del autoconsumo de electricidad, porque tras la aprobación del Real Decreto-ley 15/2018 -que suprimió el impuesto al sol- hay un vacío legal que perjudica el crecimiento de este mercado.

Esta futura legislación -un Real Decreto que también definirá los mecanismos de compensación de déficit y superávit de los autoconsumidores- debería impulsar este mercado, pero no está nada claro en qué medida. La incertidumbre es tal que un reciente estudio de Monitor Deloitte estima un potencial de 6 GW hasta 2030, repartidos en un millón de instalaciones, mientras que Unef, la patronal sectorial, rebaja esas aspiraciones hasta los 3.500 MW, distribuidos en unas 100.000 instalaciones.

Incertidumbre económica

Y esa misma incertidumbre se traslada a su impacto económico sobre el sistema eléctrico, al evitar los autoconsumidores el pago de ciertos cargos y peajes incluidos en cada kWh ofrecido por la red eléctrica, motivo por el que el anterior Ejecutivo promulgó el impuesto al sol. Según los datos de partida, las cifras varían desde los 16,4 millones de euros por cada 100 MW solares de autoconsumo defendidos por Boston Consulting Group hasta los 1,65 millones por cada 100 MW planteados en la actualidad por Unef.

A grandes rasgos, el anterior Gobierno estimaba que ese coste ascendía a 7,5 millones por cada 100 MW -cifra también manejada por su Comisión de Expertos-, mientras que el actual, según recoge la memoria de impacto del referido RDL 15/2018, lo reduce de 5,4 a 5,9 millones por cada 100 MW.

A lo largo de 2018, el impuesto al sol ha recaudado 721.000 euros

En relación a la evolución del mercado en 2019, la cartera dirigida por Teresa Ribera considera, con gran cautela, que pueden instalarse 50 MW fotovoltaicos de autoconsumo en hogares y otros 150 MW en instalaciones de medianos y grandes consumidores, lo que provocaría una reducción de ingresos al sistema de 9,75 millones. Unef, por su parte, cree que el mercado puede crecer a un ritmo superior, a 300 MW anuales.

Este año 2018, según la memoria de impacto de la propuesta de Orden de peajes para 2019, el impuesto al sol ha recaudado 721.000 euros, correspondientes a las instalaciones en autoconsumo legalizadas, una parte pequeña de las realmente conectadas: a cierre de 2017, el registro de autoconsumo señalaba menos de 20 MW fotovoltaicos, cuando los datos de las asociaciones revelan que en los últimos tres años se han instalado más de 200 MW de la tecnología.

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en Facebook
Diego Nevado Monkeys
A Favor
En Contra

200 mil millones de euros en petroleo ahorrados por el autoabastecimiento del sol, aire, maremotriz,...200 mil millones que pueden emplearse en generar riqueza. Cambio radical en España en todos los aspectos!! hay que luchar por estar a la vanguardia y ejecutar la transición YA!

Puntuación 14
#1
Electricas y bancos
A Favor
En Contra

Electricas y bancos lo inventaron e impusieron a través de sus esbirrios políticos ,, y son quienes deben pagarlo ..asi de clarito y sin tapujos

Puntuación 11
#2
felipon
A Favor
En Contra

Esperemos la llegada del balance neto, si quieren que haya 1.000.000 de instalaciones como en Alemania, solo que ellos los tienen ya y se rien del pais del sol.

Puntuación 10
#3
pamadide
A Favor
En Contra

Hay que tener la cara de cemento armado para cobrar este impuesto, claro ahora me lo explico fueron los del pp los que lo impusieron joder y pensar que en su dia yo los vote, nunca mais. esto es como ponerle puertas al campo.

Puntuación 9
#4
uno
A Favor
En Contra

Está claro que van a ingresar menos si me sablean menos. Estaría bueno que pagase más si lo que necesito es menos potencia en mi casa porque me genero mi propia energía!

Puntuación 8
#5