Energía

Repsol se hace con un megacontrato de gas en EEUU por 4.000 millones

  • Repsol utilizará el gas para el abastecimiento de nuevos ciclos combinados
  • El contrato deja libertad sobre la cantidad y destino de la compra
Un metanero en la planta de Canaport, propiedad de Repsol. EE

Repsol acaba de cerrar su primer gran contrato de compra de gas natural licuado a largo plazo desde que se desprendió de su participación en Gas Natural Fenosa, la actual Naturgy. La petrolera ha firmado con Venture Global LNG un acuerdo para el suministro de un millón de toneladas anuales de gas natural licuado durante 20 años desde la instalación de exportación Calcasieu Pass, que está desarrollando la empresa norteamericana en Cameron Parish, Louisiana.

Según los expertos consultados, un contrato de este tipo supondría una compra anual de alrededor de 200 millones de euros, lo que eleva el montante del contrato hasta un máximo de 4.000 millones de euros. El contrato, no obstante, permite además a la petrolera disponer a su gusto de los cargamentos, es decir, que puede incluso renunciar a alguno de los cargamentos y dirigirlos donde lo considere más apropiado, lo que abre las puertas a poder revender los barcos o destinarlos a los mercados según el coste de oportunidad.

Según este acuerdo, Repsol comprará GNL a partir de la fecha de operación comercial de la instalación en 2022, tras haber alcanzado ya la decisión final de inversión. El gas se destinará prioritariamente al suministro de los ciclos combinados que la compañía tendrá en España, pero también podrá comercializarlos en cualquier parte del mundo.

La petrolera que dirige Josu Jon Imaz quiere recuperar el negocio de trading de gas y su propio consumo puede aportarle la talla suficiente para cumplir con los objetivos que se ha marcado de lograr un 15% de cuota en el plan estratégico para 2025.

Venture Global LNG es un proveedor a largo plazo y de bajo coste de GNL que se suministrará desde las cuencas de gas natural de América del Norte.

Mike Sabel y Bob Pender, co-consejeros delegados de Venture Global LNG, aseguraron que "la ejecución de nuestro contrato con Repsol, un líder de la industria en toda la cadena de valor de GNL, representa otro hito importante a medida que aceleramos el desarrollo de nuestro proyecto Calcasieu Pass. Me alegro de que Repsol, respaldando el enfoque innovador y de bajo coste que Venture Global despliega en Calcasieu Pass LNG y Plaquemines LNG, se una a nuestros socios existentes de alta calidad: Shell, Edison, Galp, BP y PGNiG de Polonia".

Repsol busca desligarse de Naturgy, con la que comenzará a competir en 2019 en la venta de electricidad y gas

Repsol es el mayor consumidor de España de gas y, hasta el momento, mantiene un contrato preferencial con Gas Natural para abastecerse. Tras la salida del capital de la gasista por parte de la petrolera y la venta de su participación a CVC y los March, la compañía se prepara para comenzar a caminar en solitario. La intención de Repsol es ir desligándose de Naturgy, con la que comenzará a competir en 2019 en la venta de electricidad y gas, una vez que finalice la adquisición de los activos de Viesgo.

Repsol renegociará a partir de diciembre el contrato que mantiene con Naturgy y se espera que empiece a reducir las cantidades del mismo de modo paulatino y a incrementar las compras en el mercado spot. Esta situación supondrá a medio plazo para Naturgy una pérdida de cuota de mercado, ya que según las estimaciones que el propio consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, hizo durante la presentación del plan estratégico, su consumo industrial asciende a cerca de un 12% de la cuota de mercado nacional.

Para compensar esta situación, Naturgy negocia ya nuevos contratos de venta de gas natural en China, India y Oriente Medio. La energética que preside Francisco Reynes prevé compensar así la pérdida de las compras de Repsol. Naturgy ha iniciado ya la revisión de sus contratos de gas ante el contexto global de alza de precios, especialmente en los mercados asiáticos.

Repsol quiere tener en 2025 un 5% de cuota del mercado minorista de electricidad y gas

El consumo de gas de Repsol además se incrementará, puesto que tendrá que abastecer los dos ciclos combinados de gas que acaba de comprar a Macquarie y Wren y mantener el de los 600 MW de cogeneración que tiene en sus refinerías, así como para otros procesos. La petrolera quiere crecer en el negocio de gas aprovechando esas posiciones a largo y corto que mantiene, gracias al gas que logra de la Cuenca Atlántica y del Golfo de México.

Repsol quiere cambiar de negocios regulados con bajos retornos como los que tenía en Gas Natural por participar en el mercado liberalizado a la búsqueda de mayores beneficios, tal y como explicó Imaz a los analistas. La petrolera que preside Antonio Brufau quiere tener en el año 2025 una cuota de mercado del 15% y un 5% de cuota en el mercado minorista de electricidad y gas con 2,5 millones de clientes. Tras la reciente operación con Viesgo, la petrolera alcanzará ya 750.000 clientes y dispondrá de una de las comercializadoras más avanzadas tecnológicamente con una aplicación capaz de estimar el consumo e informar a los clientes de los recibos en euros, así como otros servicios de eficiencia energética.

La petrolera ha comprado también un desarrollo fotovoltaico a Valdesolar Hive.

'Rally' alcista de la petrolera en el Ibex

Repsol encadenaba el martes en bolsa una racha positiva de tres jornadas, liderando además el Ibex 35 tras varios informes de analistas que subrayaron el ciclo de crecimiento actual de las petroleras europeas integradas. En un informe para clientes, los expertos de Barclays vislumbran un futuro prometedor para estas empresas, en el que los flujos de caja negativos que sufrieron tras la última crisis de precios del crudo a mediados de 2014 forman parte del pasado. El banco británico, que mejoró la recomendación de Repsol a "sobreponderar" espera que el flujo de caja de las petroleras integradas suba un 27% este año y que sus resultados regresen a niveles no vistos desde 2013.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky