
La compañía Tesla ha preparado en la isla de Kauai,en Hawái (Estados Unidos) una instalación con sus baterías Powerpack con el fin de proveer a la isla de energía limpia y renovable para eliminar su dependencia de la energía fósil.
La instalación cuenta con 272 baterías Powerpack capaces de almacenar hasta 52 MWh y una granja solar de 13 MW que almacenará la energía recogida las horas de luz solar por los 54.978 paneles solares que se han instalado para generar y proveer de electricidad durante la noche.
Según cuenta la compañía, la isla de Kauai tiene una fuerte exposición al sol, que solo pueden aprovechar durante el día, mientras que para poder utilizar electricidad por la noche se queman al año millones de galones de combustible fósil, con su consecuente coste económico.
De esta forma, la isla se dota de cara al futuro de un sistema que genera energía limpia y renovable y ahorra en combustible fósil 1,6 millones de galones al año.
La compañía de Elon Musk ha firmado un contrato de 20 años con el Kauai Island Utility Cooperative para proveer de electricidad a un precio de 13,9 centavos por kilovatio-hora, un coste inferior al que sufren las empresas que extraen la energía en plantas de diesel (15,48 centavos) y casi la mitad de lo que pagaron los consumidores en ese estado en el mes de diciembre (27,68 centavos por kilovatio-hora).
Hawái, que tiene las tarifas eléctricas más altas de Estados Unidos, ha fijado como objetivo obtener toda su electricidad a partir de fuentes renovables para el 2045. El estado, que ha dependido de costosas centrales eléctricas alimentadas con petróleo, está luchando por incrementar el uso de la energía solar en su sistema. En enero, el desarrollador de energía AES acordó construir un proyecto solar de 28 megavatios con 20 megavatios de almacenamiento en baterías para la Isla de Kauai.