
Los fondos de capital privado estadounidenses Blackstone y Arclight han comprado un paquete de plantas de generación en Estados Unidos por 2.170 millones de dólares (2.023 millones de euros, aproximadamente, al cambio actual).
Hasta el momento, estaba en manos de American Electric Power, una de las eléctricas más grandes de EEUU, que ingresará en torno a 1.200 millones de dólares (1.119 millones de euros) con la venta. La operación, no obstante, está sujeta a la aprobación por parte de las autoridades de competencia correspondientes y se culminará, previsiblemente, en el primer trimestre de 2017.
La transacción, que ha sido articulada a través de una alianza entre los dos fondos de capital privado, consiste en la compra de varias plantas de generación eléctricas en Ohio e Indiana (algunas de las regiones más industriales de Estados Unidos, ubicadas al este del país), con una capacidad conjunta de 5.200 megawatios (MW).
En el paquete comprado por los dos fondos de capital privado Blackstone y Arcligth se incluyen cuatro plantas: las centrales de gas de Waterford (850 MW) y Darby Generation Station (564 MW) -ambas en Ohio-, así como Lawrenceburg Generating Station (1.186 MW) en Indiana; y la central de carbón Gavin Power Plant, que cuenta con una capacidad cercana a los 2.600 MW.
Esta operación se enmarca en la estrategia llevada a cabo por American Electric -que ha sido asesorado por Goldman Sachs y Citigroup- por la que busca deshacerse de las centrales eléctricas de esta zona con el objetivo de reorientar su negocio hacia activos que ofrezcan retornos más estables.
El fondo Arclight es conocido en España por ser uno de los accionistas del grupo energético Global 3 Power, propietario de la planta de Escatrón, ubicada en Zaragoza, que cuenta con una capacidad instalada de 830 MW.