Energía

Iberdrola dibuja nueva etapa de crecimiento con 24.000 millones de inversión

Madrid, 24 feb (EFE).- Iberdrola ha presentado hoy su hoja de ruta hasta 2020 con 24.000 millones de euros de inversión para una nueva etapa de crecimiento con subidas de alrededor del 6 % anual del beneficio y un incremento del dividendo "en la misma línea".

La eléctrica que preside Ignacio Sánchez Galán -que ganó 2.421 millones de euros en 2015, un 4,1 % más- ha presentado hoy al mercado las líneas de los próximos cinco años, muy centrados en el exterior, en negocios de redes y renovables (eólica) con proyectos que ofrezcan ingresos estables en un mundo "cada vez más electrificado" y que apuesta por las energías limpias.

El plan arroja una media anual de inversiones de 4.800 millones de euros en cinco años, un 50 % más que los 3.200 millones de media del anterior 2014-2016 que sumaba 9.600 millones para esos tres años.

En 2015, la eléctrica invirtió 3.223 millones de euros, un 13,2 % más que en el ejercicio anterior.

Del total previsto en el nuevo plan, el 70 % irá a proyectos de crecimiento y más del 90 % ya está comprometido: 22.000 millones de los que el 42 % está adjudicado y el 58 % ya en construcción.

Por áreas de negocio, a Redes irá prácticamente la mitad de la cifra de inversión, unos 11.000 millones; a Renovables, 7.700 millones, y a Generación y Clientes, 3.700 millones de euros.

Y por destino de las inversiones, el 80 % serán en monedas distintas al euro: dólares (un 43 %), libras (35 %) y reales (2 %), lo que hará que en 2020 el 64 % del resultado bruto de explotación o ebitda venga en monedas que no sean el euro.

Al detalle, la empresa destaca proyectos de transporte, distribución y renovables en Reino Unido y Estados Unidos -donde acaban de integrar negocios tras la compra de UIL en Avangrid-, nuevas centrales de ciclo combinado y cogeneración en México o refuerzos en redes y renovables en Brasil o Iberia.

IBERDROLA (IBE.MC)confía en Avangrid como un importante motor de crecimiento en los próximos años.

En cuanto a España, la eléctrica ha detallado en las presentaciones remitidas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que destinará 1.700 millones a mantenimiento y proyectos digitalización en el negocio de redes.

Para dibujar sus planes en España, la empresa ha previsto que la demanda crezca a un ritmo anual del 1,8 % en el periodo y que el precio del megavatio-hora en el mercado mayorista se mantenga en 48 euros.

En cuanto al endeudamiento, prevé alcanzar un pico de 31.000 millones de euros en 2018 y terminar el periodo en alrededor de los 30.000 millones, lo que supondrá un 6,8 % más que los 28.067 millones con los que cerró 2015.

En la política de dividendo, Iberdrola continuará elevándolo en "línea" con ese objetivo de aumentar el 6 % anual beneficio y ebitda.

Iberdrola ya ha propuesto un aumento de la retribución anual a sus accionistas del 4 %, hasta 0,28 euros brutos por acción con cargo al ejercicio 2015, del que hoy también ha presentado las cuentas: 2.421 millones de beneficio, un 4,1 % más que en 2014, apoyado en el negocio regulado y en el negocio exterior.

El resultado bruto de explotación o ebitda del grupo se sitúo en 7.306 millones de euros, un 4,9 % más que en 2014, mientras que los ingresos crecieron un 4,6 % hasta los 31.418 millones.

Unas cifras con las que ha cumplido con un año de antelación los objetivos marcados en su plan hasta 2016.

A la buena evolución de la cifras ha contribuido la evolución de dos de las divisas de referencia de Iberdrola, el dólar y la libra, con los mayores incrementos en el negocio de Redes y Renovables.

Las acciones de Iberdrola han cedido hoy un 1,54 %, hasta los 5,87 euros, en una jornada de descensos generalizados en la que el Ibex-35 se ha dejado un 3,07 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky