El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha afirmado que una integración entre Gamesa y Siemens sería "una excelente noticia", ya que constituiría la empresa eólica más grande de Europa, aunque ha asegurado que el plan estratégico del grupo "no contempla ninguna desinversión".
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
En una presentación a analistas, Galán aseguró no tener detalles de las negociaciones entre ambos grupos para cerrar la operación y destacó la relación que mantiene IBERDROLA (IBE.MC)tanto con GAMESA (GAM.MC) de la que es el primer accionista con el 20% y su primer cliente, como con SIEMENS (SIE.XE) que también es un "proveedor muy importante" de la energética, especialmente en eólica marina.
"En nuestro caso estaríamos encantados de tener todo bajo el mismo apartado", añadió al respecto el primer ejecutivo de Iberdrola.
Galán recalcó que la operación todavía está "sujeta a negociaciones", pero destacó que si el consejo de Gamesa decidiese seguir adelante, el plan de Iberdrola no contempla realizar "ninguna desinversión".
El pasado 29 de enero, Gamesa confirmó que se encontraba negociando con Siemens una posible integración entre la compañía española y el área dedicada al negocio de energía eólica del grupo alemán.
El grupo dirigido por Ignacio Martín precisó entonces que, de momento, no se había adoptado ninguna decisión ni se había materializado acuerdo alguno al respecto.
Relacionados
- Iberdrola no se plantea reducir su participación tras una eventual fusión de Gamesa y la filial eólica de Siemens
- Iberdrola, Gamesa y Repsol, trío hispano en el negocio eólico marino
- Iberdrola pide a Siemens mayorías reforzadas para gestionar Gamesa
- Iberdrola pide a Siemens mayorías reforzadas para gestionar Gamesa
- Iberdrola compra 52 MW eólicos a Gamesa y se alía con Yingli, un fabricante solar chino