Energía

El director general de Wind Europe, Giles Dickson, deja su cargo para ser profesor

  • El directivo permanecerá durante este año mientras se busca un sucesor
  • Dickson es una de las voces más reconocibles de la industria en la Unión Europea
Giles Dickson, director ejecutivo de Wind Europe

El director ejecutivo de WindEurope, Giles Dickson, ha decidido abandonar su cargo tras 10 años para convertirse en profesor de escuela. El consejo de administración de WindEurope ha iniciado el proceso de búsqueda para encontrar a un sucesor, un extremo que seguro será complicado porque Dickson se ha convertido a lo largo de estos años en una de las voces más reconocibles y respetadas del sector renovable por su claridad al expresarse y su forma directa de plantear los temas más delicados.

Dickson ha sido fundamental en el desarrollo de la energía eólica en Europa, tanto en tierra como en mar, y ha desempeñado un papel clave en el desarrollo de los planes de energía renovable de Europa.

El Consejo de Administración ha creado un comité de nominaciones en el que participan miembros seleccionados del consejo, incluidos el presidente y el vicepresidente, para encontrar al nuevo director ejecutivo de WindEurope. El ejecutivo seguirá en el cargo durante todo este proceso hasta que dimita en la segunda mitad de 2025.

Giles Dickson, director ejecutivo saliente de WindEurope, afirma: "Estoy increíblemente orgulloso de los avances que ha logrado la energía eólica en Europa en los últimos 10 años. Agradezco a todos los miembros de WindEurope su compromiso y apoyo, así como a las muchas personas que han contribuido al avance de la energía eólica durante mi mandato. Después de haber pasado la mayor parte de mi vida laboral fuera del Reino Unido, estoy deseando volver a casa e intentar devolver algo a la sociedad de la que provengo. Pero la energía eólica es un sector fantástico al que es un privilegio servir".

Henrik Andersen, presidente del consejo de administración de WindEurope, afirma: "En nombre de todos los miembros del consejo de administración, tanto antiguos como actuales, quiero dar las gracias a Giles por su enorme contribución no solo a WindEurope, sino también a la expansión de la energía eólica en toda Europa. El hecho de que ahora vaya a ayudar a garantizar una sucesión fluida y deje una WindEurope más fuerte que cuando llegó es una prueba de la pasión y la dedicación de Giles por la transición energética. Europa se enfrenta al reto generacional de volver a ser competitiva y segura, y la energía eólica desempeña un papel clave en ello, por lo que me complace enormemente que contemos con un defensor de la energía eólica como Giles para educar a nuestras futuras generaciones".

La energía eólica representa el 20 % del consumo eléctrico de Europa y, gracias a ella, la UE evita la importación de 100 000 millones de metros cúbicos de combustibles fósiles. La industria eólica proporciona hoy en día 370 000 puestos de trabajo, que aumentarán a 600 000 en 2030. Contribuye con 52 000 millones de euros al PIB de Europa. De media, cada nuevo aerogenerador aporta 16 millones de euros a la economía europea y las más de 250 fábricas de la industria están repartidas por toda Europa, incluidas las regiones económicamente desfavorecidas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky