Energía

Un nuevo apagón deja sin luz a miles de personas en la isla de La Palma durante más de dos horas

  • Todos los municipios del Valle de Aridane y Puntagorda estaban afectados
  • El servicio ha sido restablecido por completo dos horas después
Tendido eléctrico. Foto: Europa Press.

Nuevo apagón eléctrico en La Palma. Miles de usuarios han vuelto a estar sin luz este jueves después de que se registrara una incidencia en todos los municipios del Valle de Aridane y Puntagorda. Sergio Rodríguez, presidente del Cabildo, ha informado de que la falta de suministro ha afectado a unas 30.000 personas y aunque por ahora se desconocen las causas exactas del origen, todo apunta a un problema en la central de Los Guinchos. El servicio ha sido restablecido dos horas después.

En una entrevista en RTVC, Rodríguez ha explicado que la zona más afectada por la avería es el Valle de Aridane, si bien hay otros puntos de la isla que se encuentran sin luz. "Aunque no sé el alcance concreto, la falta de luz debe afecta a entre 25.000 y 30.000 personas, pero me están diciendo que ya se está empezando a recuperar el servicio en algunos lugares", ha señalado el presidente.

El máximo representante de La Palma ha indicado además que ha mantenido sendas conversaciones con Endesa y red Eléctrica y todo apunta a un fallo en un grupo en la central de Los Guinchos, pero todavía se desconoce la causa. "Hay al menos un 30% de la isla afectada", ha remarcado.

"Parece que es un problema puntual y esperamos restablecer la totalidad del servicio en una hora aproximadamente", ha aclarado el presidente. La luz se ha restablecido en todos los municipios afectados dos horas después del apagón.

El corte de suministro, que ya ha sido repuesto y se prolongó durante dos horas, afectó a Santa Cruz de La Palma, Tijarafe, Los Llanos de Aridane, El Paso, San Andrés y Sauces, Breña Alta, Puntallana y Puntagorda.

El Cabildo ha recomendado a los ciudadanos mantener la calma, no saturar los servicios de emergencia; llamar al 112 solo si es estrictamente necesario y priorizar el ahorro de batería de los dispositivos.

Asimismo, el Gobierno insiste en sus redes sociales en que una vez reestablecido el suministro, se debe evitar encender los aparatos electrónicos a la vez para no saturar la red eléctrica. También recomienda utilizar Internet y las llamadas de forma responsable para no colapsar las comunicaciones y consultar siempre fuentes oficiales para corroborar la información.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky