Energía

Greening se alía con Atlantica para financiar sus proyectos fotovoltaicos y de baterías en EE UU

  • Forman una joint venture para operar el Medio Oeste y el Centro
  • La compañía granadina tiene EE UU en el centro de su estrategia
  • Ya consiguió 3 millones en préstamo y 10 en bonos para su expansión
Operario de Greening en una planta fotovoltaica.

Greening pone la tecnología y el conocimiento de las fotovoltaicas y las baterías de almacenamiento y Atlantica Sustainable Infrastructure pone los dólares. Es la alianza establecida por la compañía de renovables granadina para financiar su crecimiento en Estados Unidos, donde está centrando sus esfuerzos de crecimiento. Ambas compañías han constituido una joint venture para desarrollar conjuntamente infraestructuras fotovoltaicas y de almacenamiento energético (BESS), tanto combinando ambas tecnologías como de forma independiente. Los proyectos se van a desarrollar en las regiones estadounidenses del Midcontinent Independent System Operator South (MISO South) y Southwest Power Pool (SPP). La red MISO South se corresponde con el medio oeste y zona sur del país y la SPP con los estados del centro.

La compañía ya consiguió un préstamo de 3 millones de Cofides y otros 10 millones a través de una emisión de bonos verdes para financiar su expansión en EE UU y su plan de negocio. Ahora inyecta fondos a su cartera con un nuevo socio financiero. La joint venture está integrada inicialmente, por una parte, por una cartera de proyectos de Greening USA que suman aproximadamente 1.000 MWac de capacidad de tecnología fotovoltaica y/o BESS y, por otra, por los recursos financieros de Atlantica.

"De esta forma, las capacidades técnicas de Greening y la experiencia en inversión en infraestructuras sostenibles de Atlantica permitirán desarrollar esta cartera hasta la fase ready-to-build (RtB). Llegado este punto, ambas compañías decidirán si realizan un reparto de activos entre ambos socios o se venden a un tercero. Greening y Atlantica han acordado colaborar para continuar identificando proyectos renovables y de baterías que se irán incorporando a la joint venture durante los próximos ejercicios", informa Greening en un comunicado.

Foco en EE UU

Ignacio Salcedo, CEO de Greening, ha señalado que "esta alianza representa un paso clave en la estrategia de crecimiento de Greening en EE.UU. Nuestras capacidades, unidas a las de Atlantica, una compañía referente en la inversión en infraestructuras, nos van a permitir crear una sólida plataforma para desarrollar proyectos de energías renovables de alta calidad en un mercado esencial para nosotros como es Estados Unidos".

La compañía está centrada en ampliar su cartera de proyectos en EE UU, capitalizando las oportunidades que ofrece ante el gran crecimiento de la demanda energética del país. Así mismo esta alianza encaja con la estrategia publicada por la compañía en su plan estratégico el 10 de mayo de 2024, donde la compañía había previsto incorporar partners financieros para el desarrollo de proyectos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky