
El fabricante de materiales poliméricos Covestro y BP han firmado un acuerdo de compra de energía a largo plazo (PPA) para el suministro de energía renovable procedente de un parque solar fotovoltaico en España. A través de este acuerdo, de 10 años de duración, Covestro aumentará la cuota de energía renovable en su consumo total de electricidad en España, pasando de menos del 10% a aproximadamente el 30%.
Según los términos del acuerdo de compra de energía, la petrolera británica ha acordado suministrar a Covestro un volumen de electricidad renovable anual de doble dígito en gigavatios/hora (GWh) durante un periodo de 10 años, respaldado por un volumen equivalente de garantías de origen.
El plan actual consiste en obtener la energía renovable de un parque solar fotovoltaico ya operativo en la región de Teruel con el que BP tiene un acuerdo de compra. Covestro pretende lograr que su producción de energía sea 100% renovable como parte de sus objetivos climáticos hasta finales de 2035. Ya al cierre de 2023, Covestro cubría aproximadamente el 16% de sus necesidades globales de electricidad a partir de fuentes renovables.
Esto se produce tras el anuncio realizado por Covestro en 2022 en torno a sus tres centros de producción de menores dimensiones en España -en la Zona Franca de Barcelona, Parets del Vallés y Santa Margarida i els Monjos-, cuando empezaron a funcionar con electricidad 100% renovable.
Con el nuevo acuerdo, una parte significativa de la electricidad consumida por el principal centro de producción de la empresa en Tarragona también podrá ser suministrada por fuentes renovables, lo que permitirá a Covestro reducir sus emisiones de CO2 en aproximadamente 16.000 toneladas al año.
"Con este PPA estamos demostrando que en Covestro aprovechamos todas las oportunidades para aumentar de forma consistente la proporción de energía procedente de fuentes renovables en nuestros centros de todo el mundo", ha afirmado Thorsten Dreier, CTO de Covestro. "Estamos convencidos de que nuestra visión, completamente enfocada en la economía circular y la neutralidad climática, es la única manera de asegurar el éxito a largo plazo de nuestra empresa", ha agregado.
Por su parte, Olvido Moraleda, presidenta de BP Energía España, ha declarado que este acuerdo es un "hito importante" para la empresa en España, ya que le permite suministrar energía renovable a través de un PPA a un cliente industrial "clave".