
BP busca un socio para su filial de energías renovables Lightsource bp. La intención de la compañía, al igual que están haciendo otras petroleras como Repsol o TotalEnergies, es impulsar el rendimiento de un negocio de rápido crecimiento como el de las renovables que había llegado a su máxima capacidad de financiación en manos privadas, tal y como indicó el CEO de BP, Murray Auchincloss.
Para revertir esta situación, el pasado noviembre, BP llegó a un acuerdo para quedarse con la totalidad de Lightsource BP, comprando el 50,03% restante de la empresa conjunta por cerca de 322 millones de dólares. Ya en aquel momento, la compañía abrió la puerta a la posterior incorporación de un socio para extraer más valor.
BP, tal y como reconoció su nuevo consejero delegado, Murray Auchincloss, ha mantenido desde entonces conversaciones con empresas para incorporarse como inversores en su negocio solar una vez que se cierre completamente el acuerdo de compra, probablemente a mediados de este año.
"Estamos en conversaciones con empresas, pero aún no he tomado una decisión al respecto", dijo cuando se le preguntó sobre la incorporación de inversores.
Desde su creación en 2010, Lightsource bp ha experimentado un crecimiento sustancial, ampliando sus operaciones a 19 países y desarrollando 8,4 GW de capacidad solar, al tiempo que mantiene una cartera de desarrollo de 61 GW.
BP ha estado bajo la presión de los inversores para demostrar que puede obtener fuertes retornos de sus negocios de energía renovable, que forman parte de su estrategia para reducir la producción de petróleo en un 25% desde los niveles de 2019 hasta 2030 a 2 millones de barriles por día.
Recientemente, Lightsource bp llegó a un acuerdo para vender una cartera de 58 activos operativos a un consorcio formado por GLIL Infrastructure y Bluefield Solar Income Fund, en una operación que contó con el asesoramiento del bufete Watson Farley & Williams y que sirve para seguir poniendo en valor la cartera de la compañía.
BP también tiene previsto incorporar socios a sus proyectos eólicos marinos, añadió Auchincloss.
El consejero delegado Murray Auchincloss explicó que "ahora es el momento de hacer una pausa en las adquisiciones. Podríamos hacer algunas más, pero en su lugar debemos centrarnos en trabajar duro para integrar los sistemas, la gente, los procesos y las culturas de estas entidades. Y eso es realmente en lo que estamos centrados ahora".