
EiDF Solar ha sido adjudicataria por el Ayuntamiento de Meco de 9.886 metros cuadrados (m2) para la instalación de placas fotovoltaicas en seis aparcamientos de públicos. El proyecto prevé disponer las placas en marquesinas sobre los estacionamientos por una potencia total mínima de 2 megavatios (MW). Esta concesión se hará efectiva por un total de 25 años a contar desde la fecha de ejecución. Se estima que la energía generada durante el período de explotación supere los 60 GWh.
Según se desprende del Portal de Contratación, el contrato está valorado en 1,15 millones de euros y consistirá en la instalación de marquesinas en las plazas de aparcamiento que contarán con módulos de placas fotovoltaicas en la parte superior de la estructura. El proyecto también prevé la instalación de 2 estaciones de recarga de vehículos eléctricos en cada una de las ubicaciones.
Como contraprestación a esta concesión, el municipio madrileño recibirá un canon del 2.20% del valor de venta de la energía producida, contribuyendo así no sólo a la sostenibilidad medioambiental sino también a las arcas de la corporación municipal. La instalación proyectada producirá unos 2.500 MWh anuales.
La contribución de esta producción energética sobre la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con la producción de energía eléctrica del mix energético, asciende a unas 670 toneladas de CO2, equivalentes al CO2 capturado por 14.845 árboles de porte medio o un parque forestal de 175 hectáreas. Con la energía generada por esta instalación fotovoltaica se puede suministrar electricidad a 735 hogares.
EiDF Solar asegura que este proyecto del Ayuntamiento de Meco es un excelente ejemplo de cómo el sector apoya las normativas y planes ambientales vigentes tanto nacionales como internacionales, evitando la emisión anual de toneladas de CO2, contribuyendo a mejorar la sostenibilidad, a fomentar la conciencia social y a preservar el medioambiente para las generaciones futuras. "La amplia experiencia de EiDF en el desarrollo y la construcción de instalaciones fotovoltaicas la avala como empresa consolidada del sector para la ejecución de proyectos como este", destaca la empresa.
Por su parte, la concejal de Medio Ambiente, Laura Martín Notario, ha subrayado que, más allá del componente de mejora estética del municipio y la confortabilidad para los usuarios de vehículos, "este proyecto reduce las emisiones y supone una garantía de sostenibilidad, parte esencial de la hoja de ruta de los gobiernos locales en general y del Ayuntamiento de Meco en particular", ha sentenciado.