Energía

Calambrazo en SolarProfit: pierde 37 millones en 2023 y hunde su liquidez

  • La empresa catalana de autoconsumo polemiza con el auditor por las críticas contenidas en su informe
  • La firma entró en preconcurso de acreedores en abril tras anunciar un ERE para el 90% de su plantilla
Roger Fernández y Óscar Gómez, cofundadores de Solarprofit. EE
Barcelonaicon-related

SolarProfit, la empresa catalana de instalación de placas solares, perdió 37 millones de euros en 2023, tal y como consta en las cuentas del último ejercicio presentadas en el BME Growth. Una cifra que contrasta con los beneficios de 977.071 euros registrados en 2022. Tras presentar sus números, la bolsa de pymes ha anunciado que permitirá a la firma volver a cotizar en el mercado. Desde el pasado abril, SolarProfit se halla en preconcurso de acreedores.

La empresa fundada por Óscar Gómez y Roger Fernández en 2007, con sede en Llinars del Vallès (Barcelona), se ha resentido al igual que otros grupos como Holaluz y EiDF por la normalización del precio de la electricidad y el pinchazo de las placas fotovoltaicas.

Como relata el informe del auditor, BDO, "el origen del deterioro de la situación económica y financiera del grupo es la caída de la demanda de instalaciones a nivel residencial durante el ejercicio 2023, que ha imposibilitado la absorción de los costes de estructura existentes, que se habían dimensionado asumiendo volúmenes de actividad mucho mayores".

La pérdida de negocio ha impactado negativamente la capacidad financiera de la compañía. Sus ingresos se han contraído de 94,5 millones de euros a 65,8, un descenso del 36%. Además, su fondo de maniobra a cierre del último ejercicio era de 18,8 millones en rojo, mientras que su patrimonio neto había caído hasta cerca de 20 millones en negativo.

Dudas sobre su viabilidad

El auditor sí valora que "cuando se empezaron a detectar indicios de ralentización del mercado", la gerencia puso en marcha medidas destinadas a reducir los costes y el endeudamiento. Así, en septiembre de 2023 presentó un expediente de regulación de empleo (ERE) que afectó a 275 empleados, el 30% de su fuerza laboral. El mes pasado, anunció un segundo tijeretazo para despedir al 90% de su plantilla. Asimismo, se ha externalizado la actividad de montaje de las placas solares.

Sin embargo, BDO manifiesta que "la situación de la demanda del segmento residencial continuó empeorando, haciendo que las medidas tomadas fuesen insuficientes". En este sentido, explica que la compañía ha comenzado a negociar "con diversos potenciales inversores que estarían dispuestos a inyectar recursos y que ven interés en las capacidades, activos y conocimiento del sector que tiene el grupo".

Por todo ello, el auditor considera que existen "dudas significativas sobre la capacidad del grupo para continuar como empresa en funcionamiento".

Polémica con el auditor

BDO ha completado su visado del balance apuntando tres salvedades que la dirección de SolarProfit ha tratado de rebatir. Por un lado, la compañía no ha efectuado una corrección por deterioro en concepto de finanzas, tasas y subvenciones pagadas a la Administración a cuenta de sus clientes. Mientras BDO sostiene que existe "riesgo de cobrabilidad", la compañía no observa este peligro.

La empresa tampoco ha considerado necesario anotar el deterioro de una herramienta informática valorada en 1,4 millones, como observa el auditor. Por último, también ha refutado la oportunidad de provisionar 730.000 euros para dar respuesta a una demanda por "un siniestro ocurrido en una de sus instalaciones".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky