
Petronor, filial de Repsol, invertirá 47 millones de euros en la parada de la unidad de conversión de la refinería vizcaína, donde además del mantenimiento de las unidades, se implementarán mejoras tecnológicas para incrementar la seguridad y la innovación. La parada se prolongará durante más de dos meses y conllevará la contratación de más de 1.200 personas de 45 empresas distintas, que invertirán más de 325.000 horas de trabajo. La anterior parada se realizó hace cinco años.
Petronor ha puesto en marcha hoy la parada de conversión de la refinería de Muskiz con una inversión total de 47 millones de euros. Esta nueva parada tendrá una duración de dos meses, durante los que se procederá al mantenimiento y la actualización de las instalaciones productivas, con objeto de seguir mejorando la seguridad e incorporando innovaciones para mejorar la eficiencia y reducir emisiones. La última parada de conversión se produjo en 2019.
Los trabajos se prolongarán hasta la segunda quincena de julio, involucrando en el proceso a más de 1.200 trabajadores de 45 empresas distintas. En total, serán necesarias más de 325.000 horas de trabajo, en las que las labores relacionadas con la metalurgia serán las más demandadas y donde participarán simultáneamente caldereros, tuberos, soldadores, mecánicos, electricistas e instrumentistas, entre otros.
Se va a actuar en más de 300 equipos diferentes de las 13 unidades que entrarán en parada programada: se inspeccionarán y actualizarán columnas, depósitos, hornos, chimeneas y antorchas, entre otros, con el objetivo de asegurar sus óptimas condiciones de funcionamiento para el siguiente ciclo operativo.
Equipo de seguridad
Cada trabajador que participa en la parada ha recibido una formación específica para garantizar un entorno de trabajo seguro. Además, la refinería contará con el equipo de coordinación de seguridad de Petronor, así como con un equipo específico de apoyo para los trabajos en altura, grúas y rescate industrial.
Por otra parte, el entorno obtiene una repercusión positiva de la parada de la refinería, ya que las acciones de mantenimiento de esta envergadura conllevarán una alta ocupación en los servicios de hostelería y alojamiento de la zona.
Petronor es el principal motor industrial de Bizkaia, en donde trabajan de forma directa 940 personas y de forma indirecta más de 6.000. Durante los últimos cinco años ha invertido más de 1.200 millones de euros y ha contrato a 201 personas. Su aportación al territorio se ve reflejado en el tráfico del puerto de Bilbao, del que corresponde el 40%, y supone el 5,5% de la recaudación total de las haciendas forales. Petronor aporta 936 millones.