Energía

Ignis comienza a operar en Andalucía con una planta de 62 MW en Málaga

  • La compañía está desarrollando 160 MW más en Pinos Puente (Granada) que comenzarán a producir este año
Planta fotovoltaica Guadacano de Ignis en Málaga.

Ignis informa de la puesta en marcha de la planta fotovoltaica Guadacano en Archidona y Antequera (Málaga) con una potencia pico de 62 MW. Se trata de la primera planta de Ignis que entra en operación en Andalucía, con una producción anual estimada de 118 GWh, equivalente al consumo de 33.714 viviendas, lo que se traduce en un ahorro de 56.000 toneladas de CO2 anuales frente a la energía producida por una planta térmica con combustibles fósiles.

Ignis, energética creada en 2015, tiene otros proyectos en marcha en la comunidad andaluza, entre los que destacan tres plantas fotovoltaicas en el término municipal de Pinos Puente (Granada), con una potencia total de 160 MW. Estas plantas se encuentran actualmente en su fase final de construcción y entrarán también en operación durante este mismo año.

Desde su creación hace nueve años Ignis promueve el desarrollo de una cartera de más de 20 GW de proyectos renovables en Europa, EEUU, Latinoamérica y Asia. Gestiona una cartera operativa en torno a 6 GW de tecnologías de generación.

Guadacano

La nueva planta de Guadacano tendrá un impacto de 1,4 millones de euros en Archidona y Antequera con la economía generada en la construcción, además de los impuestos anuales recurrentes durante todos los años de la vida de la planta. El impacto ha sido especialmente positivo en materia de empleo, llegando a crearse hasta 160 puestos de trabajo durante la construcción del proyecto, algunos de los cuales se mantendrán de forma permanente para llevar a cabo las tareas de Operación y Mantenimiento de la nueva planta renovable.

Se ha llevado a cabo un proceso de identificación y valoración de perfiles para la formación, a través de un curso práctico de instalación y mantenimiento de plantas solares, a un grupo de 21 migrantes y refugiados, 9 de los cuales fueron contratados durante la fase de construcción.

La compañía destaca en un comunicado la colaboración de la empresa constructora de la obra, de los ayuntamientos de Archidona y Antequera, de varias entidades locales y comarcales, tales como Cáritas, Cruz roja, Nororma, Prolibertas o Fundación Don Bosco, y del Colegio La Salle, donde se realizó al curso.

Medidas ambientales

La instalación cuenta con medidas ambientales como la instalación de cajas nido para distintas especies de aves y murciélagos, posaderos para rapaces, majanos para fauna de pequeño tamaño, bebederos y charcas. Además, se están llevando a cabo revegetaciones en distintos puntos de la planta para que sirva como hábitat a las especies del entorno.

Según señala Antonio Morales, director de la Zona Sur de Ignis, "a través de colaboraciones con entidades locales y programas de formación, como el curso práctico para migrantes y refugiados, estamos promoviendo el empleo inclusivo y apoyando el desarrollo comunitario en la región."

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky