Energía

El fondo de Copenhague lanza su proyecto de hidrógeno en Teruel: Wood se encargará del diseño

Una planta de hidrógeno

La ingeniería Wood sigue ganando contratos en España. Tras haber sido seleccionada para el diseño del H2Med, tal y como adelantó elEconomista.es, la compañía se hace ahora con uno de los mayores proyectos de hidrógeno de España: el Proyecto Catalina, que pretende combinar 1,5 GW de energía eólica y solar para alimentar un electrolizador de 500 MW que producirá hidrógeno verde.

Wood dirigirá como autoridad técnica la planta de generación de hidrógeno verde de Catalina, incluyendo la selección de tecnología, los estudios preliminares, la ingeniería y el diseño front-end (FEED) y el apoyo a la licitación EPC.

El proyecto Catalina, participado por el fondo danés CIP, producirá suficiente hidrógeno verde para satisfacer el 15% de la demanda actual de hidrógeno en España, posicionará a España como un centro mundial de hidrógeno verde. El hidrógeno producido por la planta abastecerá la demanda de las industrias locales, regionales y nacionales, ayudando a descarbonizar los sectores petroquímico y de fertilizantes, difíciles de eliminar, y contribuyendo a los objetivos españoles y europeos de hidrógeno renovable.

Giuseppe Zuccaro, Presidente de Proyectos de Procesos y Productos Químicos de Wood, ha declarado: "Estamos increíblemente orgullosos de que nuestros socios confíen en nosotros para desempeñar un papel técnico de liderazgo en Catalina. De naturaleza compleja y única en su género, Catalina está estableciendo un estándar mundial para los proyectos de producción de hidrógeno ecológico a gran escala y contribuirá a la transición energética de España".

El proyecto será ejecutado por los equipos de consultoría y proyectos de Wood en España y el Reino Unido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky