Energía

Qué hacer para gastar menos, ¿apagar y encender la calefacción o dejar a una temperatura constante?

iStock

En cuanto a la configuración de la calefacción, existen multitud de consejos que intentan asesorar sobre cómo mantener el hogar a una temperatura confortable sin incurrir en un gran gasto económico.

Sin embargo, aunque estos consejos son bienintencionados no siempre son correctos. Uno de los más recurrentes ha consistido en afirmar que apagar la calefacción por la noche es más caro que apagarla al acostar y encenderla al despertar. Supuestamente, este consejo defiende que volver a calentar la vivienda desde tras muchas horas de inactividad conlleva un mayor consumo energético, mientras que mantener la calefacción a una temperatura estable sería más eficiente.

Esta afirmación es falsa. O, por lo menos, no es del todo cierta. Según indican desde el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), organismo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, "es mucho mas eficiente apagar la calefacción por la noche y encenderla unos minutos al levantarse que dejarla encendida toda la noche".

En el mismo sentido apunta la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), quien explica que "aunque al encenderla tendremos un pico de gasto, a la larga el ahorro se nota y merece la pena". "Bajar la temperatura a 16 grados durante la noche supone ahorrar un 13 % respecto a mantener la calefacción encendida a 20 grados", ejemplifica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky