
Tubacex obtuvo un beneficio neto atribuible de 27,8 millones de euros en los nueve primeros meses de 2023, cifra que supone un crecimiento del 63,5% respecto al mismo periodo del año anterior. Las ventas del grupo vasco ascendieron a 641,9 millones, un 21,8% más. La cartera de pedidos se mantiene en torno a los 1.630 millones de euros.
Tubacex ha presentado sus resultados de los nueve primeros meses de 2023 unos días después de fortalecer su posicionamiento en el mercado de Oriente Medio, con la entrada de Alpha Dhabi Holding (ADH), firma de inversión de los Emiratos Árabes, en su filial NTS Amega Global.
Así, el fabricante de tubos alavés obtuvo unas ventas de 641,9 millones, un 21,8% superiores al mismo periodo del pasado año, mientras que el beneficio total fue de 27,8 millones, lo que supone un incremento del 63,5%. Por su parte, el ebitda (beneficio bruto de explotación) acumulado a septiembre alcanzó los 93,8 millones, un 39,3% mayor a la cifra lograda a septiembre de 2022. El margen ebitda se situó en el 14,6%.
No obstante, Tubacex no es ajeno al entorno macroeconómico y geopolítico complejo y a la coyuntura relacionada con los precios de las materias primas. En este contexto, su cartera de pedidos se mantiene en los 1.630 millones, cifra similar a la registrada al cierre del primer trimestre.
"Con los resultados que hemos presentado a la CMNV confirmamos las expectativas de que 2023 será un año histórico en resultados; además nuestra cartera actual aumenta la visibilidad sobre 2024", según Jesús Esmorís, consejero delegado de Tubacex.
Solidez financiera
Tubacex continúa reforzando su solidez financiera con 131,3 millones en caja y una posición de liquidez que alcanza los 204,4 millones. Parte de la caja generada durante el primer semestre del año se ha destinado a la compra de la participación minoritaria en Arabia Saudí, a la adquisición de una participada en Noruega, al comienzo de la inversión en la planta de Abu Dabi y al pago del dividendo con cargo a resultados de 2022.
La generación de caja de la compañía demuestra su fortaleza con el mantenimiento de la deuda financiera neta en un nivel similar al de cierre de 2022, y por su parte el ratio de deuda financiera neta sobre ebitda se sitúa en 2,5x, cumpliendo el objetivo estratégico y se prevé que en el último trimestre siga reduciéndose.
Según Tubacex, los resultados presentados consolidan la tendencia de crecimiento y fortaleza de la compañía, anticipando el cumplimiento de los objetivos estratégicos anunciados para 2025.