
REPSOL
11:37:17
11,81

0,00pts
Repsol refuerza su negocio de suministro de biocombustibles. La petrolera engorda su cartera de clientes con la firma de un contrato para el abastecimiento de la flota de Leroy Merlin en Portugal. Esta alianza para descarbonizar el transporte terrestre se suma a las ya anunciadas con compañías XPO, Tragsa, Avanza, Alsa, Grupo Sesé, Serveto o Carreras.
Leroy Merlin adoptará combustible 100% renovable, producido a partir de materias primas sostenibles, para avanzar en la descarbonización del transporte de mercancías. La prueba piloto realizada entre los últimos socios estimó que cada camión de transporte de mercancías evitaba emisiones correspondientes a 150 toneladas equivalentes de CO2 al año.
Repsol pondrá en marcha a finales de este año la primera planta de biocombustibles avanzados de España en Cartagena (Región de Murcia), que producirá 250.000 toneladas de combustibles renovables a partir de residuos, dentro del objetivo de la compañía de alcanzar la capacidad de producción de 1,3 millones de toneladas de combustibles renovables en 2025 y más de 2 millones en 2030.
Además, en mayo puso en marcha el suministro de diésel renovable 100% en tres estaciones de servicio en Madrid, Barcelona y Lisboa. A finales de este ejercicio, un total de 50 gasolineras expenderán biocombustible avanzado en las principales ciudades y corredores de transporte de la Península Ibérica.
Tierra, mar y aire
Más allá del transporte en carretera, la petrolera apuesta por el uso de biocombustibles en mar y aire. En mayo firmó un acuerdo de suministro con Ryanair, por el que facilitará a la aerolínea el acceso a 155.000 toneladas de combustible sostenible para aviación (SAF) entre 2025 y 2030, equivalente a más de 28.000 vuelos de Dublín a Madrid. También ha sellado alianzas estratégicos con Gestair y el Ejército del Aire y del Espacio.
También dispone de un acuerdo de colaboración con Navantia para desarrollar conjuntamente soluciones innovadoras para el transporte marítimo. Ambas compañías estudian el comportamiento de los nuevos combustibles líquidos bajos en carbono que la petrolera suministrará a la constructora naval.