Energía

Así funciona la herramienta de la CNMC para saber qué te están cobrando en el recibo de la luz

iStock

Desde que comenzó la invasión rusa en Ucrania, y tras las consiguientes subidas de precios en el ámbito energético, muchos consumidores han tratado por diferentes medios de ahorrar en la factura de la luz. Reduciendo el consumo, cambiando hábitos, adquiriendo productos más eficientes... En este sentido, elegir la tarifa eléctrica más económica ha sido una tarea fundamental, aunque también muy complicada, sobre todo para aquellos usuarios que nunca antes se habían sentado frente a una factura.

Entender la factura ha sido (y sigue siendo, pese a los últimos intentos del Gobierno) una tarea sumamente difícil. Por ello, desde la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) han desarrollado 'Entiende tu factura', una herramienta para que los consumidores domésticos comprendan sus recibos de la luz y, así tomar las mejores decisiones en cuanto al ahorro eléctrico.

En concreto, la herramienta facilita a los consumidores los conceptos básicos de su factura, como quién es su comercializadora eléctrica y su distribuidora, qué tipo de contrato (PVPC, precio único o por periodos) tienen, las penalizaciones por cambiar de compañía, su consumo, su potencia contratada y demandada, cuándo se realiza la renovación del contrato y si tienen penalizaciones, entre otros.

Cómo usar la herramienta

Para utilizar esta herramienta, se debe disponer de la última factura, ya sea en papel (escaneando el código QR) como en formato digital (accediendo al enlace 'comparador de la CNMC', dentro del apartado relativo a la CNMC).

Una vez dentro del apartado 'Entiende tu factura', la herramienta carga todos los datos del consumidor: comercializadora, tipo de contrato (si tienen PVPC, precio único o por periodos), su penalización en caso de cambio de comercializador, la renovación de dicho contrato, etc. También aparece un resumen de la factura, con el cálculo que se realiza para cada uno de los conceptos de potencia, energía, servicios y otros (como financiación del bono social, el alquiler del equipo de medida u otros cargos) y el cálculo de impuesto eléctrico e IVA.

En la sección 'Tus consumos', en cambio, los usuarios pueden ver la potencia contratada y la potencia demandada en el último año. Los valores se muestran de forma gráfica, lo que ayudará a tomar decisiones de cambio de potencia, ya que se indica el importe que podría ahorrarse en caso de reducir la potencia. Dentro de la misma sección, también pueden verse los consumos de energía y, en caso de tener facturación por periodos, los consumos en horario punta, llano y valle de forma gráfica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky