
El precio de los combustibles parece dar un respiro tras los máximos históricos que se registraron hace un año. Los informes, en esta misma fecha, arrojaban datos sin precedentes como que un español con salario medio podía comprar 400 litros menos de gasolina respecto a 2021. Hoy el escenario es un poco más alentador. Y es que la cifra actual señala que el ciudadano español podrá comprar 1.042 litros de gasolina con su salario, es decir, 416 litros más de gasolina que hace un año (626 litros).
Así lo evidencia el último estudio realizado por Picodi.com en donde los analistas se plantearon: ¿cuántos litros de gasolina se pueden comprar por el salario promedio?
En esta línea, el reciente informe ha analizado las variaciones en el precio de la gasolina en Europa y en todo el mundo en la primera mitad del 2023 y, además, ha calculado cuántos litros de combustible se pueden comprar con el salario promedio español.
Precios "estables" en el primer semestre de 2023
En el primer semestre del 2023, los precios de los combustibles en nuestra región se mantuvieron estables. En la mayoría de los países de Europa, el precio de la gasolina en junio difería en menos del 5% en comparación con el precio de enero. Sólo en Turquía y Eslovenia, el precio de la gasolina aumentó notablemente, un 16% y un 10% respectivamente. Por otro lado, en Ucrania y Hungría, la gasolina en junio fue significativamente más barata que en enero, con una reducción del 11% y el 9% respectivamente.
Unas cifras que dan luz, respecto a los datos registrados en la UE hace un año, los cuales identificaron aumentos récord en los precios de los combustibles, como consecuencias generadas por la guerra que acontece entre Ucrania y Rusia. En esta línea, Malta fue el único país donde los precios no cambiaron, ya que el gobierno local decidió mantener congelados los precios de la energía y los combustibles.
Precios de la gasolina en España
En España, en tanto, el precio promedio de la gasolina en junio de 2023 fue de 1,58 euros, cantidad inferior a la de enero representada en 1,63 euros, es decir, 5 céntimos menos (-2,6%). En 2022, el registro fue de 2,10 euros, cantidad superior a la de enero (del mismo año) representada en un 40,8% cuando se pagaba un promedio de 1,50 euros por litro de gasolina.
Precios de menor a mayor
Los precios bajos por litro se aprecian en el este de Europa, con Belarús (0,86 euros/l), Rusia (0,58 euros/l) y Kazajstán (0,45 euros/l). Por otro lado, los precios más altos por la gasolina actualmente los tienen que pagar los islandeses (2,08 euros/l), noruegos (1,94 euros/l) y daneses (1,93 euros/l). En nuestro país pagamos 1,58 euros/l, lo que corresponde a 7 céntimos más que el promedio del continente (1,51 euros/l). Los franceses, en tanto, pagan 1,84 euros/l, lo que según su salario medio de 2.524 euros, les permite repostar 1.369 litros, 327 más que en España.
Gasolina y salario promedio europeo y de España
La cantidad más alta de litros de gasolina que pueden repostar los habitantes con el salario promedio local se encuentra en países con salarios relativamente altos, como Suiza (3.025 litros), Luxemburgo (2.413 litros) y Dinamarca (2.033 litros), explica el reciente informe de Picodi.
En España, según los últimos datos del INE, el salario promedio es de 2126,63 euros brutos (1.651 euros netos). Por lo tanto, el español promedio puede repostar 1.042 litros de gasolina con su salario (ubicándose en el 20° puesto de los 43 países incluidos en el ranking). El año pasado, en el mismo período, era posible comprar 626 litros (416 litros menos) de combustible por el salario promedio.
Así ha sido el índice de gasolina en España en los últimos 5 años:
2019: 1.126 litros;
2020: 1.127 litros;
2021: 1.026 litros;
2022: 626 litros;
2023: 1.042 litros.
El "paraíso" de los conductores
Respecto al año pasado, los tres líderes no han cambiado: Argelia (0,31 euros/l), Kuwait (0,32 eruos/l) e Irán (0,33 euros/l) siguen siendo los países con el combustible más barato. Por otro lado, el combustible más caro se encuentra en Hong Kong (2,76 euros/l).
En el ranking mundial del poder adquisitivo de los salarios en relación con el combustible, en el podio se encuentran los países del golfo Pérsico: los ciudadanos promedio de Kuwait (7.222 litros), Qatar (6.839 litros) y Emiratos Árabes Unidos (4.611 litros) pueden comprar la mayor cantidad de gasolina con sus salarios promedio locales.
En el lado contrario, el índice de precios de la gasolina es el más desfavorable en los siguientes países: Pakistán (166 litros); Sri Lanka (157 litros) y Cuba (27 litros).