Energía

Pamesa arranca su planta de combustible basado en hidrógeno para sustituir al gas

  • Fernando Roig recurrió a un préstamo de Mercadona para financiar el proyecto
  • Quiere implantar la tecnología de eCombustible en todas su plantas
La planta en Onda.
Valenciaicon-related

El mayor fabricante azulejero de Europa, el grupo castellonense Pamesa, arranca su primera planta de producción del combustible alternativo basado en el hidrógeno con el que pretende sustituir al gas natural en el futuro en todos sus hornos. Esta planta piloto ubicada en Onda ha sido construida junto a eCombustible Energy.

El grupo de Fernando Roig ha realizado una fuerte apuesta por la tecnología de eCombustible, con la que llegó a un acuerdo el año pasado por el que tomó una participación en la empresa energética y se comprometió a un contrato a largo plazo para el suministro de esta energía.

Para financiar sus planes en plena crisis del sector azulejero por los precios del gas y la caída del consumo, el presidente de Pamesa y hermano de Juan Roig recurrió a un préstamo de 250 millones de euros de Mercadona con parte de sus acciones de la cadena de supermercados de garantía.

Según explica el propio grupo, con esta planta "Pamesa se ha convertido en la primera empresa a nivel mundial en utilizar un combustible a base de hidrógeno para reemplazar el gas natural en su proceso productivo". Este combustible se genera mediante un proceso de electrólisis mejorado y con una eficiencia en su producción significativamente mayor que otras tecnologías y es completamente libre de emisiones de carbono. La intención del grupo de Fernando Roig es implementarlo en todas sus operaciones.

Esta energía se genera en equipos instalados en las mismas plantas de los centros de producción de Pamesa, por lo que no necesita ningún tipo de transporte o distribución. Gracias a ello, también se reducen las emisiones de carbono asociadas al ciclo de vida de los combustibles convencionales.

Fernando Roig, presidente de Grupo Pamesa señala que: "En un contexto tan complicado como la crisis energética que estamos atravesando, me llena de orgullo anunciar que, tras cuatro años de esfuerzo e inversión, únicamente privada, vamos a ser capaces de producir en nuestras plantas sin emitir dióxido de carbono y sin depender de terceros".

Alternativa al hidrógeno verde

Según las dos empresas, esta es la primera planta a nivel global energéticamente independiente del gas natural, con una solución más eficiente que las alternativas ecológicas existentes, incluyendo el hidrógeno convencional verde, 100% libre de carbono y a un precio más competitivo que el gas natural.

El grupo también cuenta con paneles solares en todos los techos de sus instalaciones, con una potencia total instalada de 20,79 MW en placas solares, alimenta, predominantemente, sus plantas productivas con electricidad autoproducida de forma ecológica.

Pamesa Grupo Empresarial es el primer productor europeo y el cuarto a nivel mundial, representando un 20% de la producción del sector en España con seis marcas: Pamesa, TAU, Prissmacer, Ecoceramic, Geotiles y Navarti.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky