Energía

Andalucía capta 1 de cada 4 euros de las últimas ayudas de Ribera a renovables

  • Cataluña es la segunda CCAA que más fondos atrae (15%), seguida de Galicia (11%)
Madridicon-related

Andalucía se lleva uno de cada cuatro euros de las últimas ayudas asignadas por el Gobierno para energías renovables. La comunidad autónoma recibirá cerca de 54 millones de euros, procedentes del Perte ERHA, que se repartirán en seis iniciativas innovadoras y cuatro asociadas a la cadena de valor en hidrógeno verde. Se ubicarán en las provincias de Huelva, Sevilla, Málaga y Granada.

Los últimos incentivos consignados por el Ministerio de Transición Ecológica (Miteco) incluyen 200 millones para proyectos de hidrógeno, así como 31 millones para redes de calor y frío a partir de energías renovable. En este sentido, Cataluña se consolida como la segunda mayor beneficiaria. Capta un 15% de los 230 millones a repartir (26 millones) y se consolida como una de las comunidades con más proyectos vencedores (12 iniciativas). Se distribuirán más de 31 millones a seis proyectos de hidrógeno y 4 millones a seis iniciativas de calefacción y refrigeración urbana.

La tercera del podio es Galicia, que se lleva un 11% de las ayudas. Se trata de casi 26 millones de euros para cuatro proyectos: 23 millones para hidrógeno y 3 millones para redes de calor y frío.

Le siguen Castilla y León y Aragón, al hacerse cada una con un 10% de la financiación. La primera de ellas destaca con 12 propuestas adjudicatarias, ocho de ellas de calefacción y refrigeración urbana, mientras la segunda se queda con tres.

En total, son 11 las comunidades con proyectos vencedores en el reparto de ayudas. También se encuentran en esta lista Asturias (con un 9% de los fondos a repartir), Castilla La-Mancha (7%), Madrid (7%), Extremadura (5%), Navarra (1%) y País Vasco (1%). Entre los adjudicatarios figuran algunas de las principales energéticas del país, como Repsol, Iberdrola, Cepsa, Endesa, EDP o Enagás, entre otras.

Redes de calor y frío

El Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), dependiente del Transición Ecológica, acaba de publicar la lista de los expedientes admitidos y rechazados en la convocatoria de ayudas a redes y calor. Sobre el presupuesto de 100 millones, ha recibido 34 propuestas que solicitaban más de 51 millones. Finalmente, se han seleccionado seis proyectos que recibirán una ayuda de 34,6 millones. Los expedientes admitidos suponen 240 megavatios (MW) de potencia, lo que permitiría a alcanzar el 31% de energías renovables en aplicaciones de calor y frío del Plan Nacional de Energía y Clima (PNIEC).

Al no cubrirse todos los fondos disponibles en la convocatoria, previsiblemente el número de adjudicatarios se ampliará tras el proceso de alegaciones.

Los proyectos ganadores se distribuyen en cinco tecnologías: biomasa (18), solar (2), geotermia (1), aerotermia (1) e hidrotermia (1). Se distribuirán entre Castilla y León (8 proyectos), Castilla-La Mancha (6), Cataluña (6), Galicia (1), Principado de Asturias (1) y Aragón (1). Destaca especialmente la región de Palencia, donde se ubicará el proyecto que recibe el mayor importe (4,9 millones).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky