
Los clientes internacionales de soja estadounidense ahora pueden demostrar mejor su compromiso con el abastecimiento de ingredientes sostenibles. El Protocolo de Garantía de Sostenibilidad de la Soja (SSAP) de EE. UU. se ha ampliado para permitir la transferencia de certificados SSAP hasta cuatro veces.
Los clientes de soja de EE. UU. han buscado durante mucho tiempo una mayor transparencia en la sostenibilidad de sus compras. Este cambio en el SSAP por parte de Soy Export Sustainability permite a los clientes mantener registros de sus compras de soja estadounidense sostenible, usar estas compras para cumplir con sus objetivos ESG (ambientales, sociales y de gobierno), e informar sobre su progreso hacia esos objetivos.
Así, los importadores podrán recibir un certificado a su nombre por parte de un exportador y el importador podrá entonces transferir los certificados a sus clientes. El certificado tiene el potencial de ser transferido un total de cuatro veces después de la exportación.
"Garantizar el abastecimiento sostenible de productos es fundamental para nuestro compromiso con las cadenas de suministro responsables. Nos complace ver la mejora continua de las certificaciones SSAP, así como las metodologías transparentes y creíbles implementadas para medir el desempeño sostenible. Los certificados transferibles son clave para que nuestros clientes y nuestro negocio rastreen y verifiquen que los productos de soja que obtenemos se producen de manera sostenible, lo que lleva a una mayor sostenibilidad del sistema alimenticio global", afirma Dessislava Barzachka, Gerente de Ejecución de Sostenibilidad de EA, Bunge.
El SSAP, que fue desarrollado en 2013, es un enfoque global verificado, auditado por terceros, que verifica la producción sostenible de soja a escala nacional. El sistema está diseñado para mantener el balance de masa de soja sostenible verificada en cada transferencia y los cálculos de procesamiento de la industria también se incorporan al sistema. La organización que emite y rastrea los certificados es Soy Export Sustainability, LLC.
Cambios a largo plazo
Si bien este cambio satisface las necesidades de los compradores de demostrar su compromiso con el abastecimiento de soja sostenible a corto plazo, a largo plazo el cambio también podría ayudar a generar demanda de sus productos debido a las preferencias de los consumidores por productos sostenibles.
"Los productores de soja estadounidense tienen un fuerte compromiso con la sostenibilidad, por lo que siempre estamos explorando cómo podemos apoyar sus esfuerzos para verificar la sostenibilidad de sus productos. El SSAP se encarga de eso, pero ahora con certificados transferibles, permite que esa verificación se transmita a sus otros clientes", explica Abby Rinne, directora de Sostenibilidad del Consejo de Exportación de Soja de EE. UU. (USSEC).