Energía

Grenergy gana un 29% más en el primer semestre gracias a la entrada en operación de parques propios

  • Incrementa su 'ebitda' un 51% y sus ingresos un 30%
Madridicon-related

La compañía renovable Grenergy logró un beneficio neto de 8,8 millones de euros en el primer semestre de 2022, casi un 29% más que en el mismo periodo del año anterior.

El impulso de sus cifras responde, principalmente, a la entrada en operación de parques propios y la venta de energía asociada a los mismos, alcanzando los 578 MW en operación con la reciente conexión de parques de distribución en Colombia y Chile. La compañía tiene también 802 MW en construcción, que se conectarán en los próximos meses.

El resultado bruto de explotación (ebitda) en este periodo alcanzó los 20,1 millones, lo que supone un incremento del 51% con respecto a los 13,3 millones del año pasado. Los ingresos de la cotizada aumentaron un 30% desde los 82,5 millones hasta los  107,3 millones.

El flujo de operaciones se situó a -37,7 millones (frente a los 5,9 millones del primer semestre de 2021). La deuda neta alcanzó los 270,2 millones (un 121% más que en el primer semestre de 2021). Eso sí, experimenta una mejora respecto a la anterior presentación trimestral por la ampliación de capital de 90 millones.

"Con un balance y fondos propios reforzados con la reciente ampliación de capital, estamos completamente centrados en nuestros planes de crecimiento, principalmente con el foco en nuevos mercados como Alemania o Estados Unidos, así como en nuevas tecnologías de almacenamiento", ha explicado el CEO de Grenergy, David Ruiz de Andrés.

El pipeline total solar y eólico de Grenergy alcanza ya los 13 GW en un total de once mercados. De estos, 1,4 GW está ya en proyectos de operación y construcción. La compañía destaca también la entrada en fase de construcción de los proyectos Matarani en Perú (96 MW) y Tamango en Chile (54 MW).

Negocios

El negocio de desarrollo y construcción obtuvo unos ingresos de 79,6 millones de euros en, un 6% más. Los ingresos provinieron principalmente de activaciones en construcciones de plantas propias y de la venta de parques solares a terceros, con la venta de dos parques PMGDs en Chile (20MW). El margen ebitda en el primer semestre se situó en el 29%.

La división energía obtuvo ventas por 26,2 millones producidas principalmente por los parques solares y eólicos en operación. El margen ebitda de la división en el periodo fue un 67% superior.

La parte de servicios incrementó sus ingresos un 48,3% comparado con el mismo periodo de 2021. Dicho incremento provino principalmente del mayor número de plantas entregadas a terceros en Chile a las que se les prestará los servicios de operación y mantenimiento. El margen ebitda aumentó un 24%

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky