Energía

Acciona Energía y Qwello se asocian para el despliegue de puntos de recarga urbanos en España

  • Los puntos de carga serán predominantemente de 11 kW

Acciona Energía y Qwello han firmado un acuerdo para poner en marcha una joint-venture para el desarrollo de puntos de recarga públicos en España. La sociedad conjunta desarrollará, operará y mantendrá redes de recarga para vehículos eléctricos en espacios públicos urbanos.

Qwello será el proveedor del hardware y software, ambos de desarrollo propio, y Acciona Energía se encargará de suministrar electricidad 100% renovable a estos puntos, que serán predominantemente de 11 kW, así como de su operación y mantenimiento.

Henrik Thiele, consejero delegado de Qwello, señaló que "el sector europeo de los vehículos eléctricos está experimentando un crecimiento sin precedentes, impulsado por el rápido descenso de los costes de las baterías, la mayor concienciación sobre el clima y la ampliación de la oferta de vehículos eléctricos por parte de los fabricantes. Sin embargo, la oferta de infraestructuras de recarga no está a la altura. Me complace que hayamos encontrado un socio clave en energías renovables y con una posición de liderazgo en España como Acciona Energía, con el que dar un impulso al desarrollo del sector de infraestructuras de recarga. Juntos queremos crear el proveedor líder de infraestructura de recarga pública urbana en España en términos de tecnología, facilidad de uso y sostenibilidad".

Rafael Mateo, consejero delegado de Acciona Energía, indicó que "hemos seguido de cerca el sector de las estaciones de recarga de vehículos eléctricos durante los últimos años y entendemos que se necesitan fuertes inversiones para alcanzar los objetivos marcados para la descarbonización del transporte. Qwello cuenta con una tecnología diferencial, ya probada con éxito en otros países europeos, que resuelve los principales obstáculos a la implantación del coche eléctrico. Conjuntamente estamos seguros de ofrecer una propuesta de valor única en el mercado español".

Pocos puntos de recarga

Las ciudades españolas tienen muy pocos puntos de carga accesibles al público general, algo que frena la penetración del vehículo eléctrico en el país. Se calcula que alrededor del 2% de los puntos de carga actuales en las ciudades españolas son públicos -lo que es equivalente a 60 puntos de carga en grandes ciudades como Madrid o Barcelona-, mientras que en otras ciudades europeas se pueden encontrar de media tres o cuatro puntos por manzana -Berlín cuenta con 1.413 y París con 875-.

Desde Acciona Energía defienden que "la disponibilidad de una infraestructura de recarga pública fiable y fácil de usar es crucial para la amplia implantación y la verdadera democratización del futuro mercado de la movilidad eléctrica".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky