Energía

La patronal fotovoltaica y el Ayuntamiento de Madrid firman un acuerdo para incentivar el autoconsumo

  • Estable varias líneas de actuación, como la colaboración con el resto de administraciones, la identificación de barreras administrativas y la elaboración de programas de ayudas, entre otras
Madridicon-related

La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) y el Ayuntamiento de Madrid han firmado hoy un acuerdo para fomentar conjuntamente el despliegue del autoconsumo en la ciudad de Madrid.

Este estable 6 líneas de actuación prioritarias. La colaboración y coordinación de las actuaciones de la ciudad de Madrid con el resto de administraciones públicas y el sector privado en el ámbito del autoconsumo para la obtención de sinergias que deriven en una mayor eficacia global.

En segundo lugar, la identificación de barreras normativas y administrativas que dificultan la implantación del autoconsumo en la ciudad, así como la propuesta de acciones para su superación.

Por otro lado, recoge la elaboración de programas y propuestas para contribuir al desarrollo de proyectos y actividades que beneficien el desarrollo del autoconsumo. Hablamos de incentivos, ayudas, bonificaciones en tributos, simplificación de medidas administrativas, etc.

En cuarto lugar establece el impulso a la comunicación, al intercambio de experiencias e iniciativas y al apoyo técnico entre todos los agentes del sector, tanto del ámbito público como privado.

La promoción y difusión de las posibilidades del autoconsumo en Madrid, incidiendo en la formación y la información a consumidores y usuarios, empresarios y responsables de la gestión energética, así como en campañas de comunicación y sensibilización donde prime la variable educativa.

Y, por último, el seguimiento y evaluación de las actuaciones.

"Gracias al autoconsumo las empresas pueden ser más competitivas y reducir costes. Además, supone la democratización de la energía dónde por primera vez, el ciudadano se sitúa en el centro de la toma de decisiones", aseguró Rafael Benjumea, presidente de UNEF, durante la firma del acuerdo.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments