Energía

Iberdrola pone en marcha su primera planta fotovoltaica en Portugal

  • La planta cuenta con más de 50.500 módulos fotovoltaicos

Iberdrola ha puesto en marcha la planta fotovoltaica Algeruz II, la primera instalación de este tipo para el grupo en Portugal. La planta cuenta con más de 50.500 módulos fotovoltaicos, monofaciales fijos, que generarán energía limpia suficiente para abastecer a más de 11.000 hogares y evitarán la emisión a la atmósfera de 13.400 toneladas de CO2 al año.

El proyecto, que ha supuesto una inversión de 17,8 millones de euros, ha generado además más de 200 puestos de trabajo en los periodos punta de su construcción, cubiertos en su totalidad por trabajadores locales.

Iberdrola fue la mayor adjudicataria en números de lotes de la subasta de 2019 en Portugal con un total de 7 proyectos fotovoltaicos, entre los que se encuentra Algeruz II, de los cuales tres están en construcción y está previsto que entren en operación comercial a lo largo del año. Se trata de las plantas fotovoltaicas Conde, de 13,51 MW; Alcochete I, de 32,89 MW y Alcochete II, de 12,72 MW, localizadas en el distrito de Setúbal.

Además, los proyectos Montechoro I, de 11,57 MW; Montechoro II, de 24,95 MW y Carregado, de 64,1 MW, adjudicados en la misma subasta, están en proceso de obtención de la licencia de construcción y su puesta en marcha está prevista para 2023, momento en que la capacidad fotovoltaica de Iberdrola en Portugal sumará 187 MW.

Servicio en Portugal

Iberdrola cuenta con 92 MW de energía eólica en operación y ha puesto en marcha las centrales hidroeléctricas de Daivoes y Gouvaes, que forman parte de la gigabatería del río Támega y que ha supuesto una inversión superior a los 1.500 millones de euros.

A esto se suma la futura construcción de un gran parque eólico de una potencia total de 400 MW, ligado a la gigabatería, que convertirá al complejo en una planta de generación híbrida.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky