Energía

Cepsa registra un beneficio de 463 millones a pesar de la volatilidad en los mercados energéticos

  • Logra un ebitda de 1.742 millones gracias al aumento de los márgenes del refino

La compañía petrolera Cepsa ha registrado un beneficio neto de 463 millones de euros en el primer semestre frente a los 183 millones registrados en el mismo periodo de 2021 y las pérdidas de 8 millones del primer semestre de 2020 en un contexto de máxima volatilidad en los mercados energéticos globales, los altos precios del crudo y de incertidumbre regulatoria en España.

El resultado bruto de explotación (ebitda) de la compañía fue de 1.742 millones de euros en este periodo, que contrasta con los 842 millones de euros del mismo periodo del año anterior, del que el 55% se generó fuera de España y el 45% en territorio nacional. Esta mejora se debe al incremento de los resultados del negocio de Exploración y Producción y al aumento de los márgenes del refino, todo ello consecuencia de las restricciones de oferta de productos procedentes de Rusia, así como la reducción de la capacidad de refino en Europa.

El flujo de caja antes del capital circulante se situó en 826 millones frente a los 763 millones de euros del mismo periodo del año anterior. Así pues, tras el aumento de los pagos de los impuestos, el flujo de caja tras el capital circulante fue de 434 millones de euros, afectado por el aumento de los precios de las materias primas.

En materia de impuestos, Cepsa ha pagado 2.232 millones de euros en España frente a los 1.685 millones de euros del primer trimestre de 2021.

Cepsa ha continuado su proceso de desapalancamiento, con un ratio de deuda neta sobre EBITDA de 1,1 veces, por lo que mantiene una liquidez de 3.909 millones de euros, cubriendo 4,2 años de vencimientos futuros de deuda.

"Cepsa ha presentado unos sólidos resultados financieros en el primer semestre de 2022, en un contexto de volatilidad en el sector energético internacional y una situación regulatoria incierta. En España, la presión regulatoria ha afectado a nuestro negocio en el segundo trimestre y puede seguir teniendo un impacto en el futuro", ha declarado Maarten Wetselaar, consejero delegado de Cepsa, y añadido que "estos resultados permitirán financiar inversiones de hasta 8.000 millones de euros que hemos comprometido para promover la transición energética y la lucha contra el cambio climático".

Principales negocios

El resultado bruto de la división de Energía (Energy Parks, Commercial & Clean Energies y Mobility & New Commerce) registró un ebitda durante el segundo trimestre de 620 millones de euros frente a los 190 millones de euros registrados en 2021 principalmente por la mejora del negocio de Energy Parks. Los márgenes de refino durante el trimestre se situaron en una media de 19,1 $/barril y los índices de utilización de las instalaciones aumentaron hasta el 90%, frente al 83% del trimestre anterior. Las ventas comerciales también aumentaron un 8% respecto al primer trimestre de 2022.

La división Química registró un ebitda de 106 millones de euros, frente a los 132 millones de euros en el segundo trimestre del 2021, 26 millones menos. Los volúmenes de LAB aumentaron durante el trimestre en comparación con el mismo periodo del año pasado y con el trimestre anterior. Sin embargo, los volúmenes del segmento intermedio (fenol y disolventes) disminuyeron respecto al mismo periodo del año anterior a causa de la elevada demanda registrada durante el 2021.

El negocio de Exploración y Producción registró un ebitda de 438 millones de euros frente a los 384 millones de euros en el primer trimestre de 2022 y a los 217 millones en el segundo trimestre de 2021 gracias a la subida de los precios del crudo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky