Energía

Francia declara la economía de guerra y podrá intervenir las centrales de gas

  • Reabrirá la central de carbón Emile-Huchet, cerrada el pasado mes de marzo

Francia se adentra cada vez más en una economía de guerra, al menos en lo que respecta al sector energético. La ley de "poder adquisitivo", que será presentada al Consejo de Ministros en los próximos días, incluye un apartado de "soberanía energética" que otorga al Estado poderes sin precedentes para explotar las infraestructuras gasísticas francesas a su antojo durante este invierno en caso de crisis de suministro.

La versión provisional del texto del proyecto de ley prevé la requisición de las centrales de gas, el llenado forzoso de las instalaciones de almacenamiento -en caso de no poder respetarse, los operadores de almacenamiento (Storengy, subsidaria de Engie, y Térega) deberán constituir ellos mismos las existencias necesarias-, excepciones para acelerar la instalación de una terminal de importación de GNL en Le Havre y el reinicio de la central de carbón de Saint-Avold (denominada Emile-Huchet), que fue cerrada de forma definitiva en marzo pero que espera volver a estar operativa a partir del 1 de octubre, según ha podido saber el periódico Les Echos.

En el caso de Le Havre, se pretende acelerar la instalación de una terminal flotante de importación de gas natural licuado (GNL) de TotalEnergies en el puerto de la ciudad de Seine-Maritime. El Estado francés espera que su puesta en marcha sea, como tarde, en septiembre de 2023, para que así sea completamente funcional en el invierno del próximo año.

Para mantener los objetivos establecidos, podrían descartarse una serie de trámites y autorizaciones susceptibles de retrasar las obras, con el fin de facilitar la construcción de la tubería de conexión que unirá el puerto con la red de gas.

Por otro lado, Gazel Energie, empresa que explotaba la central de carbón Emile-Huchet, podrá reactivarla y volver a tener contratos de una duración, como excepción, de un máximo de 36 meses y contar con la misma plantilla que tenía antes del cierre. Respecto a esto último, los sindicatos han expresado su desconcierto ya que, según dicen, "sólo cuarenta empleados serían contratados de nuevo en lugar de los 70 previstos".

El país ya cuenta en la actualidad con una central térmica de carbón, Cerdemais de 1,2 GW. A esta se sumará la planta clausurada en marzo de Saint-Avold (Emile-Huchet), que previsiblemente volverá a estar operativa a partir del 1 de octubre.

Centrales térmicas

Francia no es el único país de la Unión Europea que ha optado por la apertura de sus centrales de carbón para hacer frente a la reducción de los flujos de gas desde Rusia y garantizar la seguridad de suministro el próximo invierno en el Viejo Continente. Planes similares ya han sido anticipados por países como Alemania y Austria. Además, Polonia, Italia, Holanda y Grecia se encuentran entre las primeras naciones europeas en tomar medidas para apoyar la electricidad producida con este combustible fósil.

Sin embargo, algunos expertos ya advierten de que el plan de apertura de las centrales podría verse amenazado, precisamente, por la escasez de carbón. A partir del día 10 de agosto no se podrá importar este combustible fósil de Moscú, que representa un 46% del consumo total de la UE, frente al 40% que ocupa del gas y del 27% del petróleo, según datos de la CE.

El aumento de la demanda amenaza con comerse el ritmo de la oferta, pues en los últimos años las capacidades de producción de carbón no se han ampliado. "Existen algunas preocupaciones nacionales sobre el suministro de cara al próximo invierno", alerta la red europea de operadores de sistemas de transporte de electricidad (ENTSO-E) en un reciente informe.

Con todo, los precios del carbón experimentan un crecimiento sin precedentes en 2022, de modo que encarecimiento podría desencadenar una nueva ola de inversiones en la cadena de suministro.

comentariosicon-menu30WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 30

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

José Matías
A Favor
En Contra

Macron la noche de las elecciones tras ganarlas dijo "los próximos años no van a ser fáciles pero van a ser históricos". Y aun hay gente que cree de verdad que todo esto que está pasando y pasará es por culpa de Putin. Claro, la UE le impone sanciones en las que nosotros salimos perdiendo y el malo es el otro.

Puntuación 47
#1
Perfecto
A Favor
En Contra

Ahora a por las petroleras

Puntuación 21
#2
plenilunio
A Favor
En Contra

Veo países que tratan de adaptarse lo mas rapido posible.

Y veo a Expaña con su politica fundamentalista, intrgrista e inmovilista en favor de las energías verdes; aun cuando el Gobierno sabe que esas energias verdes solo pueden ser una solución de muy largo plazo. Son talibanes contra el cambio cambio climatico y contra la suficiencia economica de su pueblo.

En fin, expañolitos, tenemos lo que merecemos; a jo_erse...

Puntuación 38
#3
Usuario validado en Google+
José Galeano
A Favor
En Contra

Plenilunio, yo veo que tú solo eres un lerdo anti español si crees que la política del resto de Europa tiene algún sentido.

En fin…

Puntuación -24
#4
Usuario validado en elEconomista.es
jgalesco
A Favor
En Contra

A ver cuando eliminan el mercado de derechos de emisión de co2 que eso si que abaratará la energía.

Puntuación 36
#5
navegante, la izquierda predica pero no da ejemplo.
A Favor
En Contra

Al 1, Sí Putin no es el culpable por lo menos ha sido el detonante, y volviendo a la culpabilidad, esas ansias de poder y de acumular riquezas cuándo menos son en estos tiempos inecesarias.

1, Por tener razón no se puede chocar en una calle porque él otro nos deba ceder el paso sí es que tiene ese ceda el paso.

Y otra cosa Putin ha hecho polvo el refrán de dos no se pelean sí uno no quiere, porque estarás de acuerdo conmigo que él presidente de Ucrania no quiere ese conflicto.

Puntuación -9
#6
navegante, las herencias para los herederos no para el gobierno de turno
A Favor
En Contra

Al 4, yo veo que los de izquierda siempre están con la monserga del que hay que respetar al que piensa diferente, y eso lo piden cuándo uno de izquierdas da una opinión que en muchos casos son una parida.

Yo creo que él 3, da una opinión de lo que para él es correpto.

Puntuación 13
#7
Slipknotpm
A Favor
En Contra

Muy bien dicho número 6, dos no se pelean si uno no quiere, Putin quería por qué podía y Zelenski simplemente no tenía ejército para ello pero se le lleno la boca diciendo que allí los esperaban, y ahora anda llorando y pidiendo armas por qué no tiene como defender el país. En definitiva si le hubiese dado esas dos provincias las cuales se declararon hace mucho tiempo Pro rusas no estaríamos así. Pero vamos que os han vendido la moto de que Ukrania es un país democrático y sin corrupción y os la habéis tratado enterita jajajaja nada más que la fortuna de Zelenski se calcula de unos 800 Mill de dólares....ni zetaparo ni Rajoy que es registrador de la propiedad tiene semejante fortuna.

En cuanto a la inflación, la subida de los carburantes...la primera no solo viene generada por la guerra y hay muchos analistas independientes en Youtube que te lo explica, la segunda, que esperas si era nuestro mayor suministrador de energía que nos toque las palmas mientras le jodemos su economía y les bloqueamos 300000 Mill en euros y dólares...

Se llama guerra y nosotros sin lanzar ni una bomba pero con la moral por bandera nos hemos metido en medio...y recuerda que los 750000 millones que se dice que va a costar reconstruir Ukrania va a salir de nuestros bolsillos...

Puntuación 13
#8
Barnes
A Favor
En Contra

Detecto que cada vez hay más gente que ya no ven con los mismos ojos a Zelenski, que la única cosa que sabe hacer es pedir armas y dinero. También van abriendo los ojos al ver que los europeos le estamos financiando una guerra que tiene perdida desde el primer día, además de percatarse que Ucrania no es un país homologable con los estándares de la UE, como tampoco lo es Rusia, sin lugar a dudas, a la vez que queda demostrado que las sanciones no perjudican a Rusia sino al conjunto de la UE.

Llegará un día, a no tardar, que se le exigirá a Zelenski que entregue las regiones prorusas a Putin y que ponga fin a la guerra y a la muerte de los ucranianos sin derecho a desertar. Y cuando eso ocurra, que ocurrirá, quedará aún un segundo capítulo: Zelenski pidiéndonos que financiemos la reconstrucción de su país.

Puntuación 27
#9
Usuario validado en elEconomista.es
aviamquepasa
A Favor
En Contra

Los políticos franceses estos últimos 4 meses han hecho tanto daño a la economía francesa... le hubiera resultado más barato a Francia reunir esos 10 principales políticos, darles 100 millones a cada uno y pre jubilarles con la condición de que jamás vuelvan a meterse en política.

Eso hubiera sido un chollo de barato.

Puntuación 8
#10
CARLOS
A Favor
En Contra

Aquí hay unos prorusos ignorantes que quieren blanquear a Putin.Y no lo lograrán porque más del 75% está contra de este sátrapa asesino.Y si preguntan en Finlandia,Suecia, Polonia y las Repúblicas Bálticas más del 90%.Esta es la guerra de Putin y lo planeó hace más de 1 año.

Puntuación 1
#11
Usuario validado en Google+
José Galeano
A Favor
En Contra

Veo que 9 ignorantes acomplejados votan negativo a un comentario donde digo que las políticas de Europa no son mejores que las de España.

En fin, a ver si empezamos a tener más de 3 neuronas.

España en jamas se habría puesto a poner sanciones absurdas y locuras. Todo eso viene presionado desde el exterior. Si seguís considerando que otros países son más cuerdos madurad un poco y salid de vuestro barrio.

No tenéis ni la más mínima idea de cómo es la política en Europa, y la realidad es que es aún más estupida (y es difícil) que la Española

Puntuación -11
#12
Usuario validado en Google+
José Galeano
A Favor
En Contra

Al #7, no se que me dices de izquierdas, yo para nada soy de izquierdas. He votado toda la vida al PP y/o VOX (aunque eso se acabo) en un momento de crisis maxima no es de recibo criticar al gobierno solo por ser de izquierdas.

A ver si aprendemos a defender al gobierno de nuestro país y a defender la verdad.

Yo he vivido en Noruega y actualmente vivo en Alemania y se muy bien de lo que hablo. Esos países son mucho más fanáticos que cualquier partido español y en muchos sentidos peores.

La crisis actual viene de hecho generada por ellos, no por España.

Puntuación -10
#13
AGENDA 2030
A Favor
En Contra

Todo sigue el guion previsto por las elites globalistas.

La guerra de Ucrania es una cortina de humo para distraer a la poblacion.

Para los que aun no me crean miren la foto de la portada de The Economist de este año....y mas interesante la del 2019...antes de la pandemia: un pangolin ( que casualidad), ADN dibujado en el brazo, los jinetes del apocalipsis, la cigueña trae niños con codigo QR...Putin y China...reconocimiento facial en la cara de Trump....

Puntuación 8
#14
Hay líderes y líderes, y luego está Antonio.
A Favor
En Contra

Algunos, como Francia, podrán intervenir las centrales de gas, se supone que para beneficio de sus ciudadanos; otros, como España, de la mano de Antonio, intervienen, de facto, ciertas Instituciones u Organismos Públicos para mayor gloria del Sanchismo y descrédito de este país "democrático".Se ve que las preocupaciones que tiene Macron son las mismas que las de Antonio, y por eso la inflación interanual de Francia es de 5,8% y la de España de 10,2%. No sé si será el calor del verano, que también, pero cada vez la asfixia es mayor en este país.

Puntuación 15
#15
guille
A Favor
En Contra

"Francia se adentra cada vez más en una economía de guerra..."

En próximos años se estudiará en las Universidades el "fenómeno" de autodestrucción de Europa, en cada medida, en cada decisión, los dirigentes Europeos echan encima de sus ciudadanos unas cargas que dicen son para destruir a "su enemigo" Ruso pero con fuerza inusitada la reciben sus propios ciudadanos; pronto, muy pronto vamos a ver los resultados en el tejido social, económico y "también" en el político; turba la mente a estos políticos el "hundir a Putin" y se ciegan en el "como sea", la falta de empatía con los ciudadanos es total y al final el daño será mayor. La factura Ucraniana está lista, 725.000 millones dice Zelenzki, y no serán los oligarcas Rusos los que pongan el "efectivo", a la vez los "halcones" ya hablan de "sacrificios" para los países endeudados y de poner orden en sus finanzas, añádase el crecimiento de los gastos "militares y tendremos el final "de la escapada". ¿Quiénes serán los triunfadores? No estaremos entre ellos la mayoría de los Europeos, incluyo a los sacrificados Ucranios y a los "malos" Rusos. El "nuevo orden" traerá más desorden y dejará al "descubierto" de que manera más torticera nos han manipulado para satisfacer sus "espurios intereses".

Puntuación 7
#16
A Favor
En Contra

Al #11, tu te llamas Carlos. No Finno o ?ukasz Podolski.

Eres español, no báltico ni polaco. Sus intereses no tienen nada que ver con los tuyos.

Y dejarse llevar por lo que piense Polonia o los países bálticos es la estupidez definitiva. Son países con tremendos traumas históricos y un fanatismo atroz. Además Polonia tiene sus propios intereses geopolíticos para configurar el intermarum

La realidad es que hoy tenemos una inflación del 10%, que Rusia vendía muchísimas materias primas a bajo precio que la industria alemana necesita, y España necesita que la industria alemana nos subvencione.

Sin las materias primas rusas la industria alemana pierde competitividad y Europa se hunde. A mi lo que piensen los países bálticos y Polonia me importa muy poco.

Y al margen de eso, no es cuestión de blanquear. Simplemente mira los resultados de elecciones en Ucrania en 2004, 2006 y 2010 antes de la prohibición de partidos pro rusos. Es bastante evidente que en el este de Ucrania de sienten rusos de forma inmensamente mayoritaria.

Yo no estoy dispuesto a hundirme económicamente por los intereses geopolíticos de los ucranianos del oeste y los polacos.

Puntuación 4
#17
Sean
A Favor
En Contra

Gente que se supone preparada y no saben nada de economía, un día que sube la gasolina, otra que baja. Lanzan mensajes al boleo a ver como reacciona el mercado, muchos sin fundamento ni informes aportados salvo titulares asustando al personal o animando a una inversión de la que al final ni se sabe.

Lo que viene para el invierno es un desastre sin paliativo, y no soy economista, pero tampoco tonto.

Puntuación 15
#18
Zelenski es CULPABLE
A Favor
En Contra

#6 A ver, yo no sé si te leo bien o es que yo no logro entender nada.

Hay que ser un auténtico imbécil, un redomado retrasado, para tratar de pelearse y AMENAZAR a una superpotencia militar como lo es Rusia. En segundo lugar, hay que ser unos zoquetes, como son TODOS los gobiernos/as/es de la UE: unos ridículos impresentables más preocupados por payasadas progres que por la prosperidad de sus ciudadanos. En primer lugar, NO se puede vencer a Rusia de la manera que lo ha intentado Europa, primero porque Rusia tiene las materias primas y segundo porque tiene socios de SOBRA. En segundo lugar, hay que ser un atajo de cenutrios, para dejar de ser dependiente de Rusia y hacerse dependiente de los genocidas más grandes la historia: EEUU. Que está muy satisfechos porque se están FORRANDO vendiendonos gas más caro y de peor calidad.

Ucrania es CULPABLE. La UE es CULPABLE. No, Ucrania NO es un país independiente desde el momento que sus fronteras lindan con Rusia. PUNTO Y FINAL. Haber desoido sus adventencias nos llevará a la catástrofe. Desde el momento que el drogadicto de Zelenski quiso apuntarse a la OTAN. No Ucrania NO puede pertenecer a la OTAN si esto implica enemistarse con Rusia y PUNTO.

Esto va a provocar una depresión económica que nos vamos a cagar. Y, no te equivoques, los yankies no van a venir a ayudarnos porque son nuestros peores enemigos.

En geopolítica no hay amigos/enemigos. Hay INTERESES. Punto.

Puntuación 18
#19
navegante,Prohibido arruinar España via impuestos y cualquier idea de los del progreso
A Favor
En Contra

Ya podía declarar la guerra a este gobierno por su mala polítca en economía, antes de que nos arruine más de lo que estamos.

Puntuación 6
#20
CARLOS
A Favor
En Contra

Estos prorusos piensan con el cu...o ,pues que se rinda Ucrania.Y que Rusia invada los países que se le dé la gana al sátrapa Putin.Que se apodere de los países que una vez fueron de la URSS,como no hay que poner resistencia....Hala!!! mamones.

Puntuación -4
#21
navegante,Prohibido arruinar España via impuestos y cualquier idea de los del progreso
A Favor
En Contra

#19, Aver, los intereses y punto, no siempre son para todos igüal, porque según tú ahora cuado rusia termine con Ucrania, "detrás le toca a Suecia, ya que Putin les dijo sí entrais en la OTAN, VOY A POR VOSOTROS."

Osea que según tú hay quw dejar a este demócrata moderno s sin sin honraque haga lo que le venga en la punta de su nariz, y los interes sin honra para todos no son lo mismo,

porque alguien dejó lo de barcos con honra que sin ellos co la contrario.

Y sé que meterse con este tio, no puede traer nada bueno.

Tanbién leo por algun comentario, que zelenski es un chulo y drogadicto, eso es culpa de los que lo han puesto ahí, lo mismo los que han puesto al Putín, y lo mismo que los que han puesto a Saánchez.

Bien, 19 los interes primero, y hagamos bueno el refrán de dame pan y dime tonto.

Puntuación 1
#22
navegante,Prohibido arruinar España via impuestos y cualquier idea de los del progreso
A Favor
En Contra

Y un apunte más para aquellos que los dos Países son culpables apartes iguales.

Con la cantidad de sesudos que hay en el Mundo, ya se podían formar un tribunal como el tribunal de las agüas de valencia, más de mil años al servicio de los regantes sin controversia.

Pero en estos tiempos que nos tragemos esas imagenes es un poco asquerosos los intereses de algunos, esa es mi opinión y respeto la de los demás aúnque no la comparta..

Puntuación 3
#23
Bilbo
A Favor
En Contra

La única medida eficaz este invierno para contrarestar la falta de gas va a ser llevar a decenas de millones de jubilados alemanes al sur de Europa o a Canarias. Sale más barato pagar un alquiler en la costa en invierno que el gas al precio actual.

Si no hay humanos que calentar se acabó el problema.

Otra medida simple y barata. Aislar las casas con madera.

Sustituir gas por carbón sólo traslada el problema de suministro a otro punto de la cadena.

Puntuación 4
#24
JUAN
A Favor
En Contra

que susto habia leido economia de gorra, y pense, ya nos han copiado....

Puntuación 10
#25