El parque eólico marino de Saint Brieuc, que estará operado por Iberdrola frente a la costa de la Bretaña francesa, ha llegado a su segunda fase de ejecución. Las primeras plataformas eólicas marinas (jackets), sobre las que se colocarán los aerogeneradores, llegaron el sábado al puerto de Brest (Francia), después de recorrer los más de 1.500 kilómetros que separan el puerto de Ferrol de su emplazamiento en el Canal de la Mancha.
Estas estructuras permanecerán en el pólder del puerto hasta que se inicien los trabajos de instalación, en los próximos días. Hablamos de las primeras cuatro plataformas construidas en el astillero de Navantia Seanergies en Fene (A Coruña), de las 62 con las que contará la instalación. Será el primer gran emplazamiento de Iberdrola de esta tecnología en Francia. El contrato de construcción ha sido, también, el mayor encargo hasta la fecha ejecutado por la asociación de Navantia y Windar en eólica marina.
La entrega de las primeras plataformas demuestra la realización con éxito del contrato firmado hace dos años, valorado en 350 millones. El encargo comprendía la fabricación y ensamblaje de las 62 estructuras en las instalaciones de Navantia Windar en Brest y Fene así como los pilotes que anclan los aerogeneradores al lecho marino, en las instalaciones de Windar en Avilés.
El parque offshore estará situado a unos 16 kilómetros de la costa y contará con una superficie de 75 kilómetros cuadrados. Su construcción supone una inversión global de cerca de 2.500 millones de euros. Con casi 500 MW de capacidad, generará energía limpia equivalente al consumo de 835.000 personas, una vez que entre en operación en 2023.
Las plataformas de Saint-Brieuc descansan sobre tres patas. Cada una de ellas mide hasta 75 metros de alto, 25 de ancho y pesa 1.150 toneladas. Para la fijación de estas estructuras Iberdrola ha utilizado un innovador dispositivo hidráulico denominado pile grippers que aporta una fijación adicional y proporciona estabilidad durante la fase de instalación.
Relacionados
- Galán ratifica el objetivo de un beneficio récord para Iberdrola en 2022 y de un incremento del dividendo
- Una sentencia obliga a Iberdrola a desmantelar la planta fotovoltaica más grande de Europa
- Iberdrola impulsa una hidrogenera en Zaragoza para la recarga de vehículos pesados o ligeros con una inversión de 11 millones