Energía

Enerside conecta su cuarto parque solar y suma 27 MW entregados en el primer trimestre

  • La compañía prevé facturar este año 40 millones de euros

La compañía española Enerside Energy conectará la próxima semana su cuarto parque solar en lo que va de año, evidenciando la positiva evolución de su plan de negocio con el que prevé facturar este año 40 millones de euros, y multiplicar por cerca de 4 veces su cifra de negocio de 2021.

El nuevo parque que se conectará, Mandinga, ubicado en Chile y con 10,3 MW de potencia instalada, se suma a los ya conectados este año por Enerside y que suponen en total 27 MW. Los otros tres parques se encuentran uno también en Chile y los otros dos en Brasil (Cabildo, Jequitinonha-I y Nova Cruz).

Con estas conexiones, Enerside está evidenciando la positiva progresión de su actividad en el negocio EPC, en el que ya dio un salto relevante durante el ejercicio 2021, y que cerró con contratos ya adjudicados por 126 MW.

La construcción de los 126 MW permitirá la producción del equivalente al consumo eléctrico anual de más de 24.000 hogares chilenos y brasileños. Además, la generación de energía verde de las plantas permitirá el ahorro de 100.000 toneladas de CO2 al año. Durante la construcción de cada una de las plantas se generan más 300 puestos de trabajo directo, entre los habitantes de la región.

Crecimiento

Tras haber transcurrido apenas la primera mitad del año, la compañía ya cuenta con 91 MW de potencia solar fotovoltaica en construcción del total de 156 MW que configuran su cartera tras adjudicarse este año contratos adicionales por 30 MW. La compañía prevé iniciar la construcción de los nuevos proyectos en los próximos meses.

Enerside Energy empezó a cotizar en BME Growth el pasado 4 de marzo con un valor de capitalización bursátil de 204 millones de euros, tras cerrar de forma exitosa una ampliación de capital por 34 millones de euros. En 2021, la valoración de la empresa se multiplicó por más de 3 veces, incrementando su valor a 170 millones de euros, desde los 50 millones de euros de la última ronda de financiación de 2020.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky