La ex ministra de Trabajo y actual presidenta de la Fundación CEOE, Fátima Báñez, gana peso en Iberdrola ya que se incorporará al consejo de administración de la filial de Estados Unidos, Avangrid, por expresa recomendación del presidente de la compañía, Ignacio Galán. En la misma junta se ratificará también la elección de Camile Joseph Varlack, que ha sido propuesta por uno de los consejeros independientes de la compañía.
La ex ministra del PP formaba parte hasta este mes de junio de 2022 del consejo de administración de Iberdrola México pero a partir de ahora abandonará dicho organismo para incorporarse al gigante estadounidense.
Del mismo modo, Camile Joseph Varlack se sumará también al consejo de la estadounidense. A sus 46 años, la nueva consejera ha sido socia fundadora y directora de operaciones de Bradford Edwards & Varlack LLP, un bufete de litigios civiles y comerciales complejos con sede en Nueva York, Nueva York, desde septiembre de 2020. Anteriormente se desempeñó como directora de operaciones y consejera general adjunta de Pierce Bainbridge LLP, una firma nacional de litigios civiles, desde abril de 2019 hasta agosto de 2020, como miembro del Grupo de Trabajo COVID-19 del Estado de Nueva York desde marzo de 2020 hasta junio de 2020, en la Cámara Ejecutiva del Estado de Nueva York como Director Adjunto de Operaciones Estatales desde marzo de 2018 hasta abril de 2019 y como Director de Riesgos y Asesor Especial desde julio de 2017 hasta abril de 2019. Desde mayo de 2015 hasta agosto de 2017, fue Asesora Especial del Superintendente de Ética, Riesgo y Cumplimiento para el Estado de Nueva York Departamento de Servicios Financieros del Estado de Nueva York.
El consejo ha llevado a cabo una revisión de la independencia de cada uno de los directores nominados. Basándose en esta revisión, ha determinado que las Sras. Báñez García, Herbert, Jacobs y Varlack y los Sres. Baldacci, Duffy, Lahey y Solomont no tienen una relación material con el Grupo Avangrid (ya sea directamente o como socio, accionista o directivo de una organización que tenga relación con Avangrid) y que cada uno de estos candidatos es "independiente" según las normas de la NYSE.
El consejo de administración ha nombrado a Ignacio S. Galán, John Baldacci, Daniel Alcain Lopéz, Pedro Azagra Bláquez, María Fátima Báñez García, Robert Duffy, Teresa Herbert, Patricia Jacobs, John Lahey, José Ángel Marra Rodríguez, Santiago Martínez Garrido, José Sáinz Armada, Alan Solomont y Camille Joseph Varlack para ser elegidos hasta la próxima asamblea anual de accionistas.
La junta servirá también para aprobar la retribución del nuevo primer ejecutivo de la compañía, Pedro Azagra, de 53 años, que asumió el cargo el pasado 29 de mayo.
Azagra fue anteriormente Director de Desarrollo de Iberdrola, desde 2008 hasta mayo de 2022, y Director de Estrategia de 1997 a 2001, responsable de las actividades de desarrollo corporativo del grupo Iberdrola.
Por el momento, la eléctrica no ha dado conocer los cambios en su organigrama en España aunque se espera también el relevo de Ángeles Santamaría por Mario Ruiz-Tagle como consejero delegado y la vuelta de David Mesonero tras su paso como director financiero de Prisa.
La compañía ratificará la elección de KPMG como auditor de la sociedad.
Relacionados
- La filial de Iberdrola en Brasil cotizará en la bolsa española
- La Audiencia Nacional procesa a Iberdrola por parar las hidráulicas en 2013 para encarecer la luz
- Galán ultima el nombramiento de Mario Ruiz-Tagle como hombre fuerte de Iberdrola
- El presidente de Avangrid, filial de EEUU de Iberdrola, dejará el cargo en junio