Energía

El Gobierno saca una consulta pública previa para elaborar la normativa sobre eólica marina

  • Permanecerá abierta hasta el día 22 de junio
Madridicon-related

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha lanzado una consulta pública previa al diseño del marco normativo para el desarrollo de las instalaciones eólicas marinas y de las energías del mar que estará abierta hasta el día 22 de junio.

El Real Decreto-ley 12/2021 paralizó la tramitación de instalaciones de eólica marina hasta la aprobación de un nuevo marco normativo, ya que el anterior había quedado quedado desfasado con relación a la situación actual de la tecnología y la propia evolución de la regulación energética.

Actualmente sólo pueden tramitarse instalaciones para prueba, demostración o validación de prototipos y nuevas tecnologías asociadas a la eólica marina.

Para facilitar la elaboración de la norma, el Miteco plantea cuestiones como qué información se considera necesaria para desarrollar un proyecto, qué criterios de diseño deben exigirse, qué parámetros deben usarse para valorar las ofertas, o quién debe ser el titular de las instalaciones de evacuación.

Objetivos para 2030

La hoja de ruta para la eólica marina nacional, que ya recogía la necesidad de actualizar el marco normativo y que fue aprobada en diciembre del año pasado, cuenta con cuatro líneas de actuación y una veintena de medidas para alcanzar entre 1 y 3 GW de potencia de eólica marina flotante y entre 40 y 60 MW de otras energías del mar en 2030.

Por otro lado, el Gobierno está culminando la tramitación de los "Planes de Ordenación del Espacio Marino" (POEM), un instrumento de zonificación en el que, una vez analizadas las posibles interacciones con otros usos del mar, quedarán reflejadas las áreas más adecuadas para el desarrollo de la eólica marina, por viabilidad técnica y ambiental.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky