
Repsol invertirá 105 millones de euros en el Complejo Industrial de Puertollano para construir la primera planta de la Península Ibérica capaz de fabricar polietileno de ultra alto peso molecular (UHMWPE, por sus siglas en inglés). Se trata de un un super polímero que, por su dureza y resistencia, puede sustituir al acero en algunas aplicaciones.
Concretamente, puede emplearse para separadores de baterías de iones de litio, perfiles de construcción, recubrimientos, piezas para la protección personal y militar y aplicaciones médicas como prótesis, implantes o filtros de diálisis.
La nueva planta estará operativa a finales de 2024 y tendrá una capacidad anual de 15.000 toneladas. El proyecto convertirá a Repsol en una de las pocas compañías del mundo que fabrica este super polímero.
Con el apoyo de empresas auxiliares, los trabajos de construcción y puesta en marcha de la planta requerirán de unos 700 profesionales de diversas disciplinas.
La nueva unidad contará con tecnología de DSM, reconocido productor de UHMWPE con sede en los Países Bajos. Este material, dispone además de gran resistencia al impacto, alta tenacidad y capacidad de auto lubricación.