
Desde el estallido del conflicto en Ucrania, los estados miembros de la Unión Europea se encuentran en la búsqueda de nuevos proveedores para de gas y petróleo. En este contexto, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha reunido con Muhammadu Buhari, su homólogo de Nigeria, principal exportador de crudo a España, el 20% del petróleo que compró nuestro país en 2021 provenía de allí, y uno de los principales orígenes de gas natural.
El motivo de la reunión, según fuentes oficiales, era compartir la preocupación de ambos líderes por la graves amenaza a la seguridad alimentaria mundial provocada por la invasión rusa en Ucrania, en la que la primera visita a nuestro país de un jefe de Estado nigeriano en los últimos 17 años.
Durante el encuentro, ambos líderes han confirmado su sintonía y entendimiento sobre la situación internacional actual, además de renovar una coincidencia de intereses estratégicos mutuos entre las dos naciones, que se ha visto plasmada en la Declaración Conjunta que han adoptado España y Nigeria por la que los dos países deciden profundizar sus ya excelentes relaciones bilaterales y de cooperación.
Reforzar el suministro energético
En el ámbito económico y comercial, se ha firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) para "promover, apoyar y facilitar" la cooperación en las siguientes áreas: agricultura y agro-tecnologías, energías renovables, tecnologías medioambientales y limpias, fabricación avanzada e industria 4.0, turismo sostenible, economía digital e innovación. En todas ellas, se reconoce la relevancia de las inversiones privadas a la hora de contribuir en la creación de empleo y el desarrollo tecnológico sostenible e inclusivo.
De igual modo, ambos países han confirmado su voluntad de reforzar el suministro energético, en un momento de especial presión internacional en los mercados de la energía por el actual contexto bélico.
En la Declaración, España ha reconocido a Nigeria como uno de sus principales "y más fiables" suministradores energéticos -gas y petróleo-, y España el segundo cliente de Nigeria. El presidente Pedro Sánchez ha trasladado al presidente Buhari "el interés de las empresas españolas" del sector en "seguir apostando por Nigeria con el fin de buscar acuerdos que aseguren un suministro estable sobre bases duraderas", extendiendo esta relación estratégica también al desarrollo de las energías sostenibles, de acuerdo con la Agenda 2030.