Energía

Rusia corta el suministro eléctrico a Finlandia por "problemas de pago"

Foto: Alamy

La compañía energética rusa Inter RAO cortó en la madrugada de este sábado el suministro eléctrico a Finlandia a través de su filial RAO Nordic Oy, alegando "problemas para recibir pagos por la electricidad vendida", informó Fingrid, la empresa finlandesa que gestiona la red eléctrica.

RAO Nordic Oy había advertido el viernes de que se veía "obligada a suspender la importación de electricidad a partir del 14 de mayo", en un momento en que las tensiones entre Rusia y Finlandia crecen a raíz del anuncio de esta última de que podría pedir su ingreso en la OTAN.

RAO Nordic Oy aseguró que ha estado importando electricidad de Rusia a Finlandia y vendiéndola a la bolsa Nord Pool durante muchos años, y señaló que las ventas efectuadas desde el 6 de mayo aún no se han acreditado con fondos en su cuenta bancaria.

"Esperamos que la situación mejore pronto y que el comercio de electricidad con Rusia pueda reanudarse", añadió la filial de la compañía rusa.

Según explicó Fingrid en un comunicado, la electricidad importada desde Rusia supone alrededor del 10 % del consumo total del país nórdico, por lo que el suministro no se ve amenazado por esta decisión.

"Las importaciones que faltan se pueden reemplazar en el mercado de la electricidad importando más electricidad de Suecia y en parte también mediante la producción nacional", dijo en el comunicado Reima Päivinen, vicepresidente de operaciones de Fingrid.

Inter RAO es el único operador de exportación e importación de electricidad en Rusia, y su principal cliente ha sido históricamente Finlandia.

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Fernando
A Favor
En Contra

Es cierto, Finlandia acaba de estrenar una central nuclear.

En cuanto hagan uno o dos reactores más, biomasa y el intercambio con Suecia, resuelto.

Y porque hay territorio ruso en recto que si no las tienen todavía, interconexiones con Estonia.

Puntuación -4
#1
pepe
A Favor
En Contra

EL TEOREMA DE ZELENSKY ESTA SALIENDO MAL PARA EUROPA

Puntuación 10
#2
jCarl
A Favor
En Contra

Para un país que importa el 10% desde Rusia aún, pero no para Alemania va a ser la muerte.

Puntuación 6
#3
Teudis Carmona
A Favor
En Contra

LA RUSOFOBIA: Cuando éramos pequeños nos asustaba con que venía el COCO, o con el hombre del saco..Ahora para asustar se emplea el término RUSO. Es tal el esperpento que quieren hacer responsables del separatismo catalán y sus acciones a los rusos. Franco ya hablaba que los rusos eran malos porque se comían a los niños.Y eran comunistas y muchos exiliados comunistas españoles se fueron a Rusia. Tras la guerra civil.

Donde están los exiliados catalanes. En Rusia?. O en Europa?. Por tanto los enemigos de España están en Europa en naciones europeas. Pero no en Rusia.

Si no pagas la luz. Y además quieres no SER a Rusia. Lo normal es que te corten la luz

Puntuación 7
#4
Desde Turégano
A Favor
En Contra

El gobierno de ese país hasta ahora neutral, es otro gobierno criminal genocida y títere del NOM, y según aspiran también de la Organización Terrorista OTAN.

Hay que ser subnormales para sumarse a las criminales sanciones de USA/OTAN/UE contra la Federación Rusa, provocando escalada de precios, inflación, desabastecimiento y penuria de todo tipo para mayor gloria del gobierno de Sleepy Joe y sus degeneradas élites repletas de facinerosos gansters, disfrazados de magnates, filántropos y benefactores.

Quien no se entere que el Covid fue planificado por los mismos que la guerra de Siria o la guerra de Ucrania es que es idiota, pero idiota del todo.

https://cesarvidal.com/la-voz/editorial/editorial-las-revelaciones-del-coronel-black-i-la-guerra-de-siria-10-05-22

Puntuación 10
#5
Usuario validado en Google+
José Galeano
A Favor
En Contra

Lo que dice el #1 es mentira. De hecho me he metido a comprobarlo y Finlandia solo tiene dos centrales nucleares y ambas de los 70.

Iban a construir una tercera, que curiosamente les construía Rosatom, compañía rusa, pero se ha cancelado.

En fin… tenéis a los nórdicos idealizados y no son nada del otro mundo. Simplemente se han beneficiado de una cierta neutralidad entre potencias.

Puntuación 6
#6
Estrategas de bar
A Favor
En Contra

Que pena que la geopolítica internacional haya perdido a estos visionarios que comentan. Menudas soluciones deben tener para sus comunidades de vecinos. Ídolos de bar

Puntuación 2
#7
Slipknotpm
A Favor
En Contra

Hombre número 7 es que esta guerra no tiene mucho sentido, estamos mandando dinero y armas a un país que ni es de la UE ni de la OTAN, en el cual por algún extraño motivo oye solo mueren civiles Ucranianos y niños y en el otro bando centenares de militares rusos...pero bueno eso es otro debate.

La cosa está clara Finlandia dice que quiere entrar en la OTAN pues yo te corto la luz...básicamente rompemos relaciones comerciales. Y así va a seguir siendo, lo que no entiendo es por qué no le cierran el grifo a Alemania...están esperando que se acaben los contratos?, No quieren perder ese dinero?...es muy raro.

La geopolítica como la llamamos ahora siempre ha existido, lo que pasa que hasta ahora solo había un bando dominante, ahora con este pulso la autoridad de EEUU, OTAN y la UE están en entre dicho. Me recuerda al brexit, " no cuando los guiris se vayan de la UE se van a morir de hambre" , hace 3 años cuando fui a Inglaterra, estába aún era Europea, y una libra eran 1,10€, ahora son 1.18...

Pues más o menos igual, no Rusia sin Europa se muere de hambre...hoy el rublo está más alto que antes de la guerra.

Puntuación 4
#8