
El fondo Macquarie acaba de nombrar a la ex consejera delegada de T Solar, Marta Martínez Queimadelos, como su nueva CEO para su negocio fotovoltaico Cero Generation en sustitución de Nikolaj Harbo. La compañía cuenta con más de 150 proyectos en países como España, Italia o Grecia con una capacidad de generación de hasta 8,5 GW, lo que la convierte en uno de los principales promotores europeos.
La nueva consejera delegada aporta al grupo su experiencia como profesional de la sostenibilidad donde ha trabajado desde 2007 como cofundadora y ex directora general de T-Solar, una empresa española de energías renovables centrada en el desarrollo, la financiación, la gestión y la explotación de instalaciones solares fotovoltaicas.
Anteriormente, Marta Martínez Queimadelos cofundó Comunitel en 1998, una empresa de telecomunicaciones que ahora forma parte de Vodafone.
La directiva comenzó su carrera en PwC y ocupó varios puestos directivos en el área financiera del grupo
El Presidente de Cero y Director de Reino Unido y Europa, Green Investment Group, Edward Northam, aseguró que:
"Marta se unió al Consejo de Administración de Cero Generation en noviembre de 2021, y es un placer confirmar que ha aceptado pasar a ocupar el puesto de Consejera delegada. La experiencia y la trayectoria de Marta serán inestimables mientras seguimos haciendo crecer a Cero para alcanzar un futuro neto cero, para esta y todas las generaciones".
En España, la compañía cuenta con el proyecto Gnowee, una planta de energía solar de 100 MW en Extremadura, uno de los lugares de mayor irradiación de Europa. Comenzó a inyectar energía 100% limpia a la red, equivalente a 40.000 hogares, después de un período récord de 8 meses desde el inicio de la construcción.
Produce 165,000 MWh al año, equivalente a las necesidades de energía eléctrica de aproximadamente 40.000 hogares.
Gnowee suministra energía verde a una de las compañías de energía más grandes del mundo bajo un contrato de compra de energía a largo plazo, ayudándole en sus objetivos de descarbonizar su porfolio de generación.
El fondo australiano completó también a través de su alianza con Bruc la compra de nueve instalaciones solares fotovoltaicas que suman una potencia de alrededor de 380 MW.
En concreto, se hizo con las plantas que conformaban Ictio Centauro, sociedad en manos de Aleph Capital -la gestora fundada por Alfonso Botín y ligada a Cartival (sociedad a través de la cual su familia posee el 22,8% de Bankinter)-, que están repartidas por Toledo, Manzanares y Albarreal de Tajo.
Macquarie ha realizado estas operaciones a través de la sociedad Gnowee Iberia, la diosa del sol según la mitología de los aborígenes australianos. La operación fue asesorada en su día por Watson Farley & William.
El equipo de Cero lideró la negociación y estructuración de todos los contratos del proyecto, incluidos los contratos de construcción, PPA y operaciones, para garantizar que el proyecto se completase en tiempo, calidad y de acuerdo a los compromisos social y medioambientales.