La Asociac¡ón Nacional de Estaciones de Servicio Automáticas mantuvo el pasado 8 de abril una reunión con la Secretaría de Estado de Hacienda para tratar de buscar soluciones a la complicada situación que atraviesan los expendedores por culpa del Real decreto-ley 6/2022.
En esta reunión, la Junta de gobierno de Aesae propuso algunas ideas para mejorar la gestión del descuento de 20 céntimos que se pactó para paliar el impacto de la subida de los carburantes.
La asociación de gasolineras 'low cost' pidió que se calcularan los pagos/anticipos conforme a los datos de ventas de marzo de 2022, en lugar de la venta media mensual de 2021, ya que este último año estuvo marcado por la pandemia y no representa realmente el consumo en las estaciones.
Asimismo, reclamó contemplar la opción de retrasar el pago, sin coste, de algún impuesto como Sociedades o IVA a las empresas de distribución de carburantes, ya que de este modo se podría aliviar las tensiones de liquidez.
Aesae pidió a Hacienda que busque una solución al límite de la bonificación de dos millones de euros, ya que considera que esta medida es discriminatoria y perjudica a las empresas con un número de estaciones importante y reclamo la puesta a disposición de un formulario para que la liquidación de los pagos/anticipos sea efectiva y eficiente.
Tras las primeras semanas de la entrada en vigor del RDL 6/2022, las estaciones low cost quisieron aclarar que sus socios no han cerrado ninguna de sus estaciones y que siguen abiertas al público con normalidad.
Relacionados
- Guerra entre el Gobierno y las gasolineras: las estaciones de servicio irán a los tribunales
- Guerra interna de las gasolineras low cost: Ballenoil y Plenoil se desmarcan y apoyan el descuento de 20 céntimos
- El Gobierno valenciano ofrece a las gasolineras financiar al 0% la rebaja de 20 céntimos
- Las gasolineras prevén un colapso en la gestión de la nueva bonificación