Alrededor de 4.000 estaciones de servicio han decidido acudir a los tribunales para recurrir la fórmula adoptada por el Gobierno para rebajar 20 céntimos por litro los carburantes.
Los propietarios de estaciones de servicio aseguran que, pese a compartir el objetivo de la norma, no pueden estar de acuerdo en la forma en la que se ha diseñado y ejecutado esta medida.
La patronal indica que ha realizado reiteradas peticiones de diálogo y ofrecido su colaboración a la Administración. Por ese motivo, CEEES indica que "la Administración no nos deja otra salida que acudir a la Justicia".
Las estaciones de servicio asegura que los anticipos -que ya no son tales- "no han llegado a todos aquellos que han pretendido solicitarlos y en algunas ocasiones se han abonado con errores, muchas veces clamorosos".
La inseguridad jurídica a la que aseguran que se ven sometidos es tal que los empresarios del sector indican que aún no conocen de qué modo han de realizar las liquidaciones mensuales de las cantidades vendidas durante el periodo de vigencia de la medida, ni el tratamiento fiscal de esos 20 céntimos, ni para las estaciones de servicio ni para los clientes.
Relacionados
- Alrededor de 4.000 estaciones de servicio amenazan con cerrar antes de Semana Santa
- Guerra interna de las gasolineras low cost: Ballenoil y Plenoil se desmarcan y apoyan el descuento de 20 céntimos
- El Gobierno valenciano ofrece a las gasolineras financiar al 0% la rebaja de 20 céntimos
- El sistema informático de Repsol se satura por la avalancha de clientes en las gasolineras