Energía

Guerra entre el Gobierno y las gasolineras: las estaciones de servicio irán a los tribunales

  • Aseguran que hay errores clamorosos en las liquidaciones de la ayuda
  • Reiteran que comparten el objetivo de bajar 20 céntimos a los clientes

Alrededor de 4.000 estaciones de servicio han decidido acudir a los tribunales para recurrir la fórmula adoptada por el Gobierno para rebajar 20 céntimos por litro los carburantes.

Los propietarios de estaciones de servicio aseguran que, pese a compartir el objetivo de la norma, no pueden estar de acuerdo en la forma en la que se ha diseñado y ejecutado esta medida.

La patronal indica que ha realizado reiteradas peticiones de diálogo y ofrecido su colaboración a la Administración. Por ese motivo, CEEES indica que "la Administración no nos deja otra salida que acudir a la Justicia".

Las estaciones de servicio asegura que los anticipos -que ya no son tales- "no han llegado a todos aquellos que han pretendido solicitarlos y en algunas ocasiones se han abonado con errores, muchas veces clamorosos".

La inseguridad jurídica a la que aseguran que se ven sometidos es tal que los empresarios del sector indican que aún no conocen de qué modo han de realizar las liquidaciones mensuales de las cantidades vendidas durante el periodo de vigencia de la medida, ni el tratamiento fiscal de esos 20 céntimos, ni para las estaciones de servicio ni para los clientes.

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Benalmádena
A Favor
En Contra

Es lo que tiene tener un gobierno de inútiles. La próxima vez votadles el doble... país de mierda habitado por chimpancés con DNI.

Puntuación 30
#1
V for Vendetta
A Favor
En Contra

Ideología política aparte.

Estamos gobernados por mentecatos inútiles .



Y llevamos siglos así.

Puntuación 16
#2
¿Y POR QUÉ NO AL REVÉS?
A Favor
En Contra

¿Y POR QUÉ NO AL REVÉS?

Debería de ser el gobierno quién fuera a por ese atajo de especuladores, que son las empresas de venta y distribución de combustibles.

Lo que pasa es que no hay bemoles, para ir en contra de esos criminales que venden los combustibles a precios abusivos.

Quizá si se nacionalizaran estos sectores estratégicos, otro gallo cantaría, no...

Puntuación -33
#3
Pep
A Favor
En Contra

La mitad del precio del litro para la extracción del petróleo, refinerías, transporte desde países lejanos, almacenamiento, distribución, instalaciones, seguridad, gastos administrativos...

La otra mitad para un gobierno con 22 ministros ( el resto de los países europeos tienen unos 12-14), miles de asesores, politicas de género, compra de sindicalistas con sueldos secretos, etc , etc.. ( vale, bien, lo que sobra para sanidad y educación).

Gran parte de las gasolineras son negocios familiares.

Pero, no, la izquierda quiere que lo controle el Estado, esa entidad formada por personas que carecen de ambición, egoísmo y codicia, auténticos ángeles inmaculados que nos protegerán gratuita y generosamente de la maldad y la codicia que ellos no conocen.

Puntuación 19
#4
Nicolas
A Favor
En Contra

Nacionalizar no es la solución. Mira qué bien le ha ido a Venezuela después de nacionalizar Petrobas. No tenían gasolina ni para ellos y la tenían que importar.

Puntuación 15
#5
Es lo que hay
A Favor
En Contra

Pero porque todo el mundo se queja de Sánchez, tienen lo que han votado, ahora que los disfruten.

Puntuación 15
#6
Aleister
A Favor
En Contra

Los cuatreros de las gasolineras haciendo pucheritos porque les toca descontar del barril de brent sobreevaluado, cuanto dolor por diossssss

Puntuación -15
#7