La Comisión Europea ha puesto el foco sobre la pobreza energética y ha decidido dar los primeros pasos para constituir un Grupo de Coordinación para tratar de reducir su impacto. La fuerte subida de precios que se ha registrado en Europa está provocando una importante crisis no sólo entre los grandes consumidores de electricidad sino también entre los pequeños consumidores. De hecho, en el paquete de herramientas que Bruselas ha puesto sobre la mesa para hacer frente a esta situación, el Ejecutivo comunitario permite que se adopten medidas de ayuda para este tipo de consumidores.
Este nuevo Grupo servirá de plataforma principal para el intercambio de información y la coordinación entre la Comisión y los Estados miembros sobre cuestiones relacionadas con el diseño y la aplicación de la legislación, los programas y las políticas de la Unión destinados a los hogares con pocos recursos financieros o afectados por la pobreza energética y a los consumidores vulnerables, incluso en el contexto de la energía asequible, las medidas específicas de renovación y eficiencia energética, y los sistemas de financiación a escala nacional.
Asimismo, el grupo permitirá el intercambio de experiencias, mejores prácticas y conocimientos especializados en relación con los consumidores vulnerables, incluso en los niveles regional y local y prestará asistencia a la Comisión y a los Estados miembros en el diseño de iniciativas políticas, especialmente en relación con los planes nacionales de energía y clima, los informes de situación nacionales integrados de energía y clima, y las estrategias conexas.
El Grupo revisará las previsiones y los informes elaborados periódicamente por la Plataforma de Asesoramiento sobre la Pobreza Energética y la Comisión, en particular mediante el estudio y el seguimiento de los avances sobre las causas y las soluciones.
El Grupo prevé mejorar la calidad de los datos e indicadores estadísticos disponibles mediante la recogida armonizada de los mismos, prestando la debida atención a las especificidades nacionales, a fin de garantizar que los enfoques del apoyo y la capacitación de consumidores vulnerables y en situación de pobreza energética se basen en una comprensión informada y en estrecha cooperación con el Comité de Protección Social.
Relacionados
- Industria y Cesce lanzan las garantías para los grandes consumidores de electricidad
- La electricidad bajará un 50% si la UE aprueba el tope al gas de Ribera
- Las comercializadoras de electricidad apoyan la creación de una aseguradora para mejorar su liquidez
- El Gobierno limitará las ofertas de las centrales de gas y creará dos precios de la electricidad