Energía

Enagas y Omers venden GNL Quintero a Fluxys y EIG por 600 millones

  • La operación se cerrará en el segundo semestre del año
  • Rotschild y Credit Suisse han actuado como asesores

Enagás Internacional, a través de su filial Enagás Chile, y OMERS Infrastructure, han alcanzado un acuerdo para vender de manera conjunta sus participaciones en la chilena GNL Quintero, que representan conjuntamente el 80%, al consorcio formado por EIG y Fluxys.

La operación se enmarca en el proceso de rotación de activos anunciado por Enagás en su Plan Estratégico en el que prevé reforzarse en el negocio del hidrógeno.

La compañía, presidida por Antonio Llardén, ha acordado vender su participación accionarial del 45,4% por un importe de 661 millones de dólares, aproximadamente 601 millones de euros al cambio actual en un operación que ha contado con el asesoramiento de Rotschild y Baker McKenzie (Enagas) y de Credit Suisse y Milbank y Carey (Omers).

El consorcio de EIG y Fluxys, por su parte, ha sido asesorado por Citi y el despacho White & Case. Em Chile, el asesoramiento legal correspondió a Guerrero.

La operación está sujeta a las aprobaciones de las autoridades de la competencia y otras condiciones propias de este tipo de operaciones. La fecha estimada de cierre se sitúa así en el segundo semestre de 2022, lo que supone que será ya la primera gran operación que cierra el nuevo consejero delegado de la empresa, Arturo Gonzalo Aizpiri aunque fue iniciada por su predecesor Marcelino Oreja.

GNL Quintero es una compañía chilena propietaria de una terminal de recepción, descarga, almacenamiento y regasificación de Gas Natural Licuado (GNL) localizada en la región de Valparaíso, que tiene un papel clave para garantizar la seguridad del suministro de gas a la región central del país, en la que se ubica la mayor parte de la población.

Desde su inversión inicial en 2012, Enagás ha aportado su experiencia como socio industrial, compartiendo sus más altos estándares operativos, de mantenimiento y de sostenibilidad con GNL Quintero, e impulsando, junto con la administración y sus socios, el desarrollo de la terminal para posicionarla como un activo estratégico para la transición energética del país.

Enagás seguirá contribuyendo el proceso de descarbonización en este país a través de proyectos de gas renovable. En esta línea, la compañía está impulsando el proyecto "Hidrógeno Verde Bahía Quintero" junto con Acciona y GNL Quintero, que ha sido seleccionado para recibir financiación de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) chilena de 5,7 millones de dólares, equivalentes, aproximadamente, a 5,1 millones de euros al cambio actual.

Este proyecto, que tendría una capacidad nominal de 10 MW, busca ofrecer una alternativa energética limpia y sostenible que contribuya al proceso de descarbonización en el país y para el desarrollo medioambiental de las comunas de Puchuncaví y Quintero, en la Región de Valparaíso.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments