Energía

Maite Costa dejará el consejo de REE para ser consejera independiente de Enagás

  • Antonio Llardén defiende que la nueva incorporación aporta a la empresa un importante conocimiento sobre regulación
Madridicon-related

Las alarmas han sonado después de que Enagás anunciase en el día de ayer los nuevos cambios acordados dentro de su consejo de administración. Y es que María Teresa Costa Campi, que se incorporará a la como nueva consejera independiente, ocupa en la actualidad el cargo de consejera externa dominical a propuesta de la Sepi en Red Eléctrica.

Costa Campi abandonará el consejo de REE para iniciar su nueva etapa en la firma de infraestructuras de gas, aunque eso no ha evitado las críticas entorno a su elección. "La Ley de Sociedades de Capital establece que, no estando en dos consejos al mismo tiempo, una persona con el curriculum de Maite puede estar en el consejo de Enagás", ha explicado el presidente Antonio Llardén en la rueda de prensa posterior a presentación de los resultados 2021.

Según Llardén, que ha querido dejar claro que un presidente no influye ni debe influir en el nombramiento de consejeros, esta nueva incorporación aporta a la empresa un importante conocimiento en materia de regulación. Eso sí, su elección todavía tendrá que ser refrendada por la junta general

Nuevo CEO y otros consejeros

El consejo de administración de Enagás también aprobó, el nombramiento por cooptación de Arturo Gonzalo Aizpiri como consejero ejecutivo, en sustitución de Marcelino Oreja Arburúa, a propuesta del presidente de la compañía Antonio Llardén. Se incorporará como CEO tras su paso por Repsol y asumirá los poderes ejecutivos. 

Otras de las decisiones anunciadas por la compañía fue proponer la renovación de Ana Palacio -la popular exministra de Asuntos Exteriores del Gobierno entre 2002 y 2004- como consejera independiente.

Asimismo, además de Maite Costa, se propuso el nombramiento de otros tres nuevos consejeros independientes: David Sandalow, que ha ocupado importantes puestos en el Departamento de Energía de los Estados Unidos; del socialista ex-delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha Manuel Gabriel González Ramos; y de la doctora en ciencias económicas Clara García Fernández Muro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky