Energía

La UE comprará gas a EEUU por 140.000 millones para aislar a Rusia

  • Europa comprará 50 bcm adicionales de gas a EEUU hasta 2030
  • Negociarán un acuerdo para descarbonizar el acero y el aluminio
  • Apoyarán el despliegue de eólica, fotovoltaica e hidrógeno

La Comisión Europea y Estados Unidos han alcanzado un  acuerdo histórico en materia energética que permitirá desligarse del suministro de gas ruso. Bruselas garantizará una demanda estable de 50 bcm/ año de GNL estadounidense adicional hasta al menos 2030, lo que supone una compra valorada en más de 140.000 millones de euros. Esta cantidad supone casi el doble del consumo de gas anual que utiliza España y permitiría sustituir un tercio de la llegada de gas desde Rusia. El gas cae un 7% tras el anuncio.

El acuerdo entiende que la fórmula de precios de los suministros debe reflejar los fundamentos del mercado a largo plazo y la estabilidad de oferta y demanda. En particular, la fórmula de precios debería incluir la consideración del precio al contado del gas natural Henry Hub y otros factores estabilizadores.

La Comisión Europea trabajará, por su parte, con los gobiernos de los Estados miembro para acelerar la construcción de infraestructuras de importación de GNL, para incluir las instalaciones en tierra y los gasoductos relacionados para apoyar las importaciones utilizando buques de unidades flotantes de regasificación, y terminales fijas de GNL.

Estados Unidos y la Comisión Europea se esforzarán por reducir la intensidad de los gases de efecto invernadero de todas las nuevas infraestructuras de GNL y de los gasoductos asociados, incluso mediante el uso de energía limpia para alimentar las operaciones in situ, la reducción de las fugas de metano y la construcción de infraestructuras limpias y renovables preparadas para el hidrógeno.

La Comisión Europea trabajará para poner en común la demanda a través de una plataforma de energía de la UE recientemente creada para volúmenes adicionales entre abril y octubre de 2022. Bruselas apoyará los mecanismos de contratación a largo plazo y se asociará con los Estados Unidos para fomentar la contratación pertinente para apoyar las decisiones finales de inversión tanto en la infraestructura de exportación como de importación de GNL.

La UE está preparando un marco normativo mejorado para la seguridad del suministro energético y el almacenamiento. De hecho, este pasado miércoles la Comisión propuso una normativa sobre el almacenamiento de energía para garantizar que la infraestructura de almacenamiento existente se llene hasta el 90% de su capacidad antes del 1 de noviembre de cada año, con disposiciones específicas de introducción progresiva para 2022. La Comisión Europea se coordinará con los Estados miembros y proporcionará transparencia con respecto a la capacidad de GNL disponible en las terminales de la UE.

Los Estados Unidos y la Comisión Europea se comprometerán con las principales partes interesadas, incluido el sector privado, para formular recomendaciones que reduzcan la demanda de gas mediante la aceleración del despliegue de renovables.

Ambos bloques se asociarán para desplegar dispositivos de respuesta a la demanda (como los termostatos inteligentes) así como instalaciones de bombas de calor, la ampliación de la contratación de equipos de energía limpia, la inversión en tecnologías innovadoras y el abandono de los combustibles fósiles.

Estados Unidos y la Unión Europea desarrollarán una estrategia para acelerar el despliegue de las tecnologías de energía limpia, incluyendo una expansión de la energía solar, eólica y eólica marina.

Ambas bloques colaborarán para avanzar en la producción y el uso de hidrógeno limpio y renovable para desplazar a los combustibles fósiles, incluso invirtiendo en el desarrollo de tecnología y en la infraestructura de apoyo.

Por otro lado, Estados Unidos y la Comisión Europea están decididos a negociar un ambicioso Acuerdo Mundial sobre el Comercio del Acero y el Aluminio basado en las emisiones que incentive la descarbonización industrial y reduzca la demanda de energía.

comentariosicon-menu26WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 26

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

toni
A Favor
En Contra

Vaya negocio redondo para EEUU, y para los europeos a pagarlo un 40% más caro, somos unos linces.

Puntuación 58
#1
A Favor
En Contra

jajaja ahora falta que los usanos compren ese gas a los chinos que lo habrán comprado a

Puntuación 25
#2
Javier
A Favor
En Contra

De los mismos que compraron a precio de oro mejunjes experimentales Covid...

Llega:

Compraremos gas del viejales Biden a precios escandalosos...

Total, los europeos están atontados empachados de telebasura...

Puntuación 41
#3
armando
A Favor
En Contra

A cambio EEUU también comprara bienes europeos por un importe equivalente y levanta aranceles, otra cosa es que todo se cumpla.

Ademas tanto EEUU como Europa intentaran acelerar el desarrollo tanto de energías limpias como la fusión nuclear como verdes, marcando también como objetivo que el coste de la energía sea al menos un 70% inferior para el usuario que el actual para la década de 2030 y ser mas competitivos.

Puntuación 5
#4
Bilbo
A Favor
En Contra

¿Soy el único que se ha dado cuenta que esta medida nos va a costar mucho más en términos de pobreza y vidas humanas arruinadas que la guerra de Ucrania -provocada y promocionada por la OTAN desde el golpe de estado de 2014?

Y seamos realistas. Este negocio "redondo" sólo es una cantidad ridícula de la deuda acumulada por EEUU. Algo más del 10% de déficit comercial acumulado en un año. Occidente no quiere entender lo evidente. Hemos creado un sistema de deuda infinita pensando que podíamos controllarlo. Pero la deuda tiene más fuerza que cualquier ejercito. Nuestro "bienestar occidental" esta dopado. La corrupción de nuestros gobernantes se sostenía en una deuda pública infinita. Es evidente que el futuro pertenece a quien hizo bien su trabajo que no es otro que China. Mañana seguiremos dependiendo de China para todo y pasado mañana todavía más. Las promesas de un resurgimiento de la economía después de una guerra sólo funcionan cuando después de la guerra se tiene el control de los mercados financieros mundiales. Esta vez no es así. Sólo queda aplicar disciplina militar que no pasa por un golpe de estado "a lo franco" sino por una transparencia total del gasto público amparado por una moneda digital que permita ver A TODOS Y TODAS EN QUE SE INVIERTE/GASTA y quién ROBA el dinero.

El yuan digital no se va a quedar esperando a que los occidentales dejemos de ser corruptos, cínicos y supremacistas. A 3000 millones de ricos asiáticos les importa una mierda la palabra y promesas que los viejos chochos que controlan la decadente occidente (Borrel y compañía) hacen al resto de decadentes occidentales.

Las promesas de un futuro mejor no valen en un presente cada vez peor, sólo la eficacia que sólamente un gobierno progresista y no corrupto puede lograr como es el caso de China, con 400 millones de pobres hace 20naños y 400 millones de ricos hoy en día.

Puntuación 0
#5
Harto de tontos
A Favor
En Contra

Venga, venga, a cantar todos juntos:

¡Vamos a ser pobres, tralará, vamos a seeer pobreees!

¡Jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja!

¿Reducir la deuda? ¿Eso para cuándo?

¡Jajajajajajajajaja!

Puntuación 30
#6
Woniu
A Favor
En Contra

Muy inteligente europa, vamis de ecologistas, pero traigo las naranjas de sudafruca el gas de eeuu y las pipas de kualalumpur y luego me hacen oagar a mi el impuesto x contaminar,

Puntuación 42
#7
Usuario validado en elEconomista.es
aviamquepasa
A Favor
En Contra

Alguien sabe el porqué los políticos europeos son tan tontxainas? Les han inoculado un virus? O es que nacen asi ?

xD, mira que EEUU nos manipula...

Puntuación 25
#8
¿Cómo era eso..?
A Favor
En Contra

Armando, n.º 4:

https://ourworldindata.org/grapher/primary-energy-consumption-by-source?time=1965..2020

¿Me quieres decir cómo se puede salvar en 8 AÑOS esa distancia con nuclear y renovables? Y por otro lado, ¿eso es posible? No trabajo en ese campo; por ello pregunto. Me parece que hay muuuuuuuuuuuuchas cosas que no nos están contando.

Puntuación 12
#9
Ese nivel...
A Favor
En Contra

Bilbo, n.º 5:

Mira:

https://ourworldindata.org/grapher/primary-energy-consumption-by-source?time=1965..2020

Eso lo dice todo.

Puntuación 0
#10
Isgaan
A Favor
En Contra

Histórico va a ser. Porque será lo que se estudiará en un futuro como el acuerdo que dio la puntilla final a la desmembración y el colapso de Europa.

Puntuación 18
#11
Josef
A Favor
En Contra

Lo compraremos caro los EEUU que se enriquecerán a costa nuestra y encima lo traerán en barcos por supuesto poco contaminantes.

Y luego a nosotros, a fundirnos a más impuestos para la transición ecológica. No tengo palabras para definir a toda esta panda de políticos que gobiernan en Europa y España

Puntuación 27
#12
Eduardo
A Favor
En Contra

Yo no soy muy bueno en matemáticas, pero si este acuerdo permite sustituir 1/3 del gas ruso, la UE sigue necesitando 2/3 de Rusia; o sea, que de desligarse, poco.

Puntuación 21
#13
Edward
A Favor
En Contra

No creáis que son tontos. No lo son.

Lo están haciendo a propósito.

Puntuación 21
#14
uno
A Favor
En Contra

5o jajajjajajajaja, cuando Europa necesita más de 500 jajajajajajajajajjaa

Os la meten doblada jajajajja

Puntuación 12
#15
yomismo
A Favor
En Contra

Asi es cuñado, Los malos son los yankis por vendernos gas, nos lo deberian regalar por ser europeos. Eso seria un detalle y quedarian como señores, pero son asi, egoistas, todo lo hacen por su interes.

Puntuación -13
#16
Paco
A Favor
En Contra

Con la excusa de aislar a Rusia nos van a hacer pagar el gas carísimo los próximos 10 años. y encima dudo que USA pueda garantizar por barco el suministro de gas que necesita toda Europa.

Nos llevan a la ruina descaradamente estos sinvergüenzas

Puntuación 16
#17
Usuario validado en elEconomista.es
amilcarbarsa
A Favor
En Contra

Dejaremos de ser rehenes de Alemania y Rusia y pasaremos a ser rehenes de Alemania y EE.UU. Well Watson!!

Puntuación 16
#18
Antonioj
A Favor
En Contra

A los lumbreras que escriben en comentarios:

1- Ya comprábamos algo de gas a EEUU

2- Prefieres un acuerdo con Rusia como Alemania o prefieres más dependencia de Argelia para que nos sobornen los del continente africano como con España?

3- Para los antiyanquis, más quisiéramos que aquí hubiera ese patriotismo y amor por el páis. Eso sí el resto no te preocupes que se lo estamos copiando, en breve España sin pensiones ni sanidad pública pero con los impuestos y normas delictivas contra autónomos que tenemos...

4- Si no hacen nada en Europa, los españoles (como culo de Europa que somos) seremos quienes más paguemos las consecuencias como hasta ahora

Puntuación -6
#19
Jorge
A Favor
En Contra

Pero como se van a relajar los precios del gas SI USA NOS LO VENDE MUCHO MAS CARO QUE RUSIA JAJAJAJAJA JAJAJAJAJA JAJAJAJAJA de verdad creéis que los lectores somos deficientes mentales?????

Puntuación 21
#20
A Favor
En Contra

Juas.. Somos supermegaecologicos.. No producimos nada... Te emos la energia imposible pero eso si.. Traemos gas de fracking y luz de nucleares extranjero... Jajaja... De locos

Puntuación 6
#21
Intruso
A Favor
En Contra

A Rusia no la van a aislar, les venderá el gas a otros países más barato, mientras los europeos pagaremos el gas más caro a USA por gracia de la Comisión "Uropea" y sleepy Joe. ¿Recibirá Úrsula Von Der Guarren alguna comisión por empobrecer a los europeos? ¿Será simplemente que está acatando órdenes de sus amos? ¿Ambas cosas?

Puntuación 13
#22
A Favor
En Contra

Con la que está cayendo Bruselas y la vondermierda lleva gastados 500 milloncejos de euros en políticas feministas

Puntuación 10
#23
Ataulfo y Gedeon
A Favor
En Contra

Doble de caro y contaminante Unico motivo de la guerra ucraniana garantizar el monopolio americano ,, y con la movidita del Sahara impiden que el gas argelino llegue a España y Europa

Puntuación 2
#24
Para eso es la guerra
A Favor
En Contra

Para lo unico que han liado la guerra

Puntuación 1
#25